Según ha informado el gobierno andaluz a través de una nota de prensa, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha dado por finalizada la obra civil del Palacio de Congresos de Córdoba. Una vez concluidas estas obras, el siguiente paso es la puesta en carga de las instalaciones y la cesión de los nuevos espacios al concesionario.
"Córdoba más pronto que tarde será referente congresual a nivel nacional”
“Puedo afirmar que tanto el concesionario como la propia Junta somos optimistas y estamos seguros, que con el buen hacer de su gestión, demostrada en estos años, y con el esfuerzo desarrollado por el Gobierno andaluz en su apuesta por este edificio, Córdoba más pronto que tarde será referente congresual a nivel nacional” ha señalado la delegada de Empleo.
Una actividad que no solo es necesaria “sino que es fundamental si queremos desestacionalizar sectores tan importantes en nuestra provincia como el turismo y la hostelería. Por eso, desde la Junta estamos apostando, sin fisuras, por este Palacio de Congresos, una apuesta que se traduce en un compromiso económico: 11,5 millones de euros va a suponer la reforma y rehabilitación completa del Palacio. En concreto, esta segunda fase cuenta con un presupuesto de 5,7 millones”.
Importancia del turismo de Congresos
El turismo de congresos tiene gran importancia, sobre todo por lo que contribuye a desestacionalizar el turismo, el gran caballo de batalla en Andalucía y en Córdoba y uno de los principales sectores económicos. Estamos viviendo una recuperación de este sector que trae aparejado el aumento de actividad congresual.
La ciudad de Córdoba está preparada para afrontar a corto, medio y largo plazo la demanda del turismo de congresos de calidad, con el consiguiente desarrollo económico y social que este incremento conlleva. Reúne los requisitos para ser un referente en este ámbito, dada su situación geoestratégica, sus buenas comunicaciones y la fuerza de sectores como el turismo, la agroindustria o la cultura, que pueden ser filones para potenciar el número de congresos.
La responsable territorial ha puesto de manifiesto que gracias a un equipamiento de primer nivel, como este Palacio de Congresos, “Córdoba se convertirá en referente nacional e internacional, apoyado además, en la singularidad de su ubicación dentro de un espacio declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba. Pocos espacios congresuales en el mundo pueden compararse”.