www.nexotur.com

UNAV celebrará su primer Congreso Nacional TecnoTravelAgents

UNAV celebrará su primer Congreso Nacional TecnoTravelAgents

Se trata de una iniciativa creada para conocer lo último en innovación para los agentes de viajes, sobre todo en tecnologías emergentes.

lunes 03 de abril de 2023, 07:00h

Estas nuevas propuestas se moverán en torno a los temas de de innovación tecnológica y sostenibilidad

La Asamblea Extraordinaria de UNAV aprueba el proyecto UNAV Future, una iniciativa a dos años para la impulsar la organización con actividades adicionales dirigidas a la comunidad turística y, en particular, a los asociados y miembros adheridos de esta entidad.

Todas las actuaciones de esta nueva propuesta asociativa están enfocadas a la innovación tecnológica y a la sostenibilidad del Sector de las agencias de viajes. Como punto de partida de UNAV Future, la asociación decana de las agencias de viajes anuncia la puesta en marcha del primer Congreso Nacional de #TecnoTravelAgents, que tendrá lugar en Madrid en el último cuatrimestre del año, en unas fechas todavía por concretar.

Se trata de una iniciativa creada para conocer lo último en innovación para los agentes de viajes, tanto en materia de tecnologías emergentes como en lo referido a soluciones y herramientas digitales. Esta cita es el resultado de una de las mesas de trabajo que tuvo lugar en el último Foro UNAV para El Futuro del Turismo, que tuvo lugar en Almería.

Objetivo del encuentro

#TecnoTravelAgents reunirá a agentes de viajes, partners, destinos y empresas de tecnología, que tendrán la oportunidad de acercar sus soluciones digitales y plataformas creadas para el Sector específico de las agencias de viajes. El encuentro servirá asimismo para ahondar en el conocimiento de las tendencias tecnológicas y su aplicación práctica para el Sector de las agencias.

De este modo, se abordarán asuntos tales como el Internet de la Cosas (IoT), la realidad virtual y aumentada, el big data o el mundo de los chatbost, la inteligencia artificial o el ya conocido ChatGPT. A esto, se sumará la cuestión concerciente a la profundidad y aplicabilidad de la tecnología al Sector, siendo esta un aliado o su posible verdugo durante este siglo.