El concurso se licitará por una cantidad de 71,7 millones de euros
El programa del Imserso ya tiene nuevos pliegos y estos establecen que los precios de los viajes para la temporada 2023-2024 subirán un 7,5%. Respecto a las plazas, se ofrecerán en total 886.269, lo que supone un incremento de 70.000 respecto a la campaña actual. Cabe destacar también que el concurso se licitará por una cantidad de 71,7 millones de euros. En cuanto al valor estimado del programa, contando la aportación pública y la de los usuarios y sumando el IVA, esta llega a los 318,73 millones de euros.
En lo que se refiere al incremento de plazas para el Imserso, se debe señalar que las 70.000 nuevas irán destinadas al lote tres, correspondiente a circuitos, capitales de provincia y para los ciudadanos españoles que residen en Europa, que alcanzará las 212.343. Por su parte, el lote uno de costa peninsular y el lote dos de islas mantendrán el mismo número de plazas que tenían en la anterior licitación. El lote uno es el más numeroso con 443.887 plazas y el lote dos alcanza las 230.039 plazas. Estos pliegos podrán ser prorrogados para las temporadas 2024/2025 y 2025/2026.
Ante estos, el presidente de CEAV Carlos Garrido asegura que celebran "que por fin hayan salido y confiamos en que se llegue a tiempo para que en septiembre se puedan sacar a la venta los paquetes. Nos alegramos también de que haya aumentado el número de plazas y sentimos que no se haya tenido en cuenta la subida de retribución mínima, la que solicitábamos las agencias de de viajes. Por último, confiamos en que el programa se pueda realizar con normalidad y a tiempo".
Reacción de CEHAT
Por la parte de los hoteleros, el secretario general de CEHAT Ramón Estalella afirma que "el Sector hotelero español ve con satisfacción que se hayan hecho los nuevos pliegos del Imserso y no se haya ido a una prórroga de los anteriores. Básicamente, estamos contentos con el hecho de que se ha ampliado la oferta a nuevos destinos. Nos da pena que haya pocas plazas porque consideramos que hay demanda suficiente para un 20-25% más de plazas que las que se han puesto. En el tema de los precios, vemos con bastante satisfacción que se hayan limitado las posibles bajas temerarias y eso puede dar solución al problema del poco precio que recibían los hoteles. En este sentido, nuestros costes han subido mucho y hay que entender que un paquete a Canarias de alrededor de 350 euros, ocho días, con transporte desde cualquier parte de España, con pensión completa, con vino, agua mineral y animación, es un pecio realmente muy bueno".
"Creemos que va a haber una enorme demanda porque esos programas de cuatro dias en ciudades por poco más de 120 euros creemos que tendrán muchísima aceptación. Además, vemos este programa como el gran dinamizador de las zonas turísticas españolas, todas sufren de la estacionalidad que es el gran problema del Sector Turístico español porque tenemos un gran concentración en determinadas épocas del año o en fines de semana en algunos sitios, mientras que el resto de la semana o determinados meses está vacóo. Como ya sabemos, es un ámbito muy transversal, no sólo afecta a los hoteles, afecta a las tiendas, a los transportes, a la oferta complementaria. Le da vida a una ciduad el hecho de que haya turistas", prosigue.
Por último, Estalella se refiere a la adjudicación del programa declarando que "el Sector hotelero va con lo brazos abiertos a recibir a todos aquellos españoles que quieran venir con el programa del Imserso y esperamos que la adjudicación esté bien hecha y que en esta haya empresas fiables, solventes y serias en sus contratos con nosotros. Ojalá se solucione para siempre el problema con el precio que ha sido lo que en los últimos años más nos ha dañado y también vemos que estamos apostando por la caidad, que están primando las ofertas con mayor calidad. Nuestra gente se lo merece y, nosotros como hoteleros, estamos preparados para ello, teniendo en cuenta además que somos el país más competitivo del mundo en turismo".