www.nexotur.com

Grupo Iberostar reduce 24.500 toneladas de CO2 en 2022

miércoles 29 de marzo de 2023, 07:00h
Grupo Iberostar reduce 24.500 toneladas de CO2 en 2022
Ampliar

Grupo Iberostar anuncia que ha conseguido disminuir su huella de carbono en un 10% durante el año 2022, lo que ha supuesto la reducción de 24.500 toneladas de CO2 en un año, según los datos aportados por el informe "Wave of Change 2022 Year in Review".

En el informe se detallan algunos de los planes del grupo mallorquín para 2023 como la promoción del consumo de pescado y marisco de origen responsable y la mejora de la salud costera de los ecosistemas que rodean sus establecimientos.

Ante la presentación de este informe, Gloria Fluxà, vicepresidenta y Chief Sustainability Officer de Grupo Iberostar, explica que "los resultados de 2022 son una prueba de nuestro compromiso por un turismo responsable que nos permite generar valor en las operaciones manteniendo la calidad y la atención a nuestros clientes, una apuesta que está demostrando ser rentable. Los avances en la consecución de los objetivos de nuestra Agenda 2030 suponen un paso firme y medible en nuestra contribución a un cambio real y tangible en la manera de entender y disfrutar del turismo".

Las principales apuestas del grupo destacan la reducción de su huella de carbono y la eliminación del desperdicio de alimentos

Grupo Iberostar consiguió reducir su huella de carbono en un 10% durante 2022 gracias al consumo de energía de origen renovable en el 100% de sus establecimientos en España, así como la electrificación de sus tres establecimientos en Montenegro y la reducción del consumo energético en un 5%.

También logró evitar 213 toneladas de residuos alimentarios durante el último año gracias a la implementación de la inteligencia artificial en las cocinas en 20 de sus hoteles, lo que permitido disminuir 916 toneladas de CO2. Tal ha sido el éxito, que la compañía ha anunciado implementar este sistema en todos sus establecimientos a finales de este año.

El grupo mallorquín sigue avanzando para conseguir la neutralidad en su huella de carbono para 2030, con la disminución de sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 85% y de alcance 3 en un 50%.

Así, la hoja de ruta hacia la descarbonización presentada en 2022, que cuenta con el aval de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), responde a la reducción de emisiones necesaria para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados centígrados hasta 2050 y para cuyo objetivo global Grupo Iberostar se adelantará 20 años en la industria.

Pescado responsable

Desde Grupo Iberostar mantiene que uno de sus objetivos es "que en 2025 todo el pescado y marisco que se consuma en nuestros hoteles sea 100% responsable. En esta línea, en 2022 logramos que en México la totalidad del pescado y del marisco ofrecido proviniera de fuentes responsables, mientras que en España se alcanzó un porcentaje superior al 90%, superando el 78% la trazabilidad del origen de pescado responsable a nivel global".

Y también cuenta con varios proyectos de apoyo a las comunidades pesqueras en España, México, Perú y Brasil.

Y hasta el momento, Iberostar cuenta también con tres viveros de manglares compuestos por más de 14.400 manglares en República Dominicana, cuatro viveros de duna costera en México con 9.000 plantas y ya ha inaugurado su quinto vivero de coral en México.