www.nexotur.com
El sector turístico español viaja con B-Travel hacia la plena reactivación
Ampliar

El sector turístico español viaja con B-Travel hacia la plena reactivación

lunes 27 de marzo de 2023, 07:00h

El sector turístico español ha exhibido su fuerza en B-Travel, el salón de turismo de Fira de Barcelona, que cierra sus puertas después de tres días de gran actividad que van a contribuir a consolidar la recuperación de la actividad turística tras dos años de restricciones.

Las ofertas y promociones presentadas por los expositores han despertado el interés de miles de personas que han visitado B-Travel. Una edición que ha marcado el punto de partida de la campaña turística de este año 2023.

Desde el viernes 25, B-Travel ha recibido la visita de más de 25.400 personas, superando en un 25% las cifras de la pasada edición.

Entre los destinos más demandados por los asistentes destacan los de proximidad dentro de Cataluña o comunidades autónomas como Aragón, Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura y Madrid, así como Vitoria-Gasteiz o La Rioja.

"B-Travel pone de manifiesto que la recuperación de la actividad turística es una realidad"

A nivel internacional, lugares como Argentina, Brasil, Croacia, Cuba o Portugal, además de destinos más exóticos como los ofrecidos por agencias especializadas en África o Asia, han sido los más solicitados por los visitantes.

"B-Travel pone de manifiesto que la recuperación de la actividad turística es una realidad" ha destacado Martí Sarrate, presidente del salón "la celebración del salón le ha dado un gran impulso al sector para que esta temporada sea la de la gran remontada tras la pandemia".

La directora, Marta Serra, ha señalado como "además de dar información, los expositores han cerrado un gran número de reservas, lo que consolida a B-Travel como la gran plataforma comercial para el mercado catalán, el más viajero de toda España".

Uno de los grandes atractivos de la edición de este año ha sido el nuevo Rock the World en B-Delicious, el área enogastronómica del salón donde se ha combinado actuaciones en directo de bandas tributo y sesiones de DJ's con la posibilidad de comer hamburguesas y tapas de todo el mundo en un viaje a través de los sentidos del gusto y del oído.

B-Travel ha sido el escenario en el que se han dado a conocer varias novedades como la marca 'Asturias, Naturaleza Minera' por parte del Principado de Asturias o los nuevos trenes turísticos temáticos como resultado de la colaboración entre la Diputació de Barcelona y Renfe; y en el que se han presentado, por primera vez como destinos turísticos diferenciados de sus comunidades autónomas, el Ayuntamiento de Piélagos (Cantabria) o la Subbética Cordobesa.

Actividades para profesionales

B-Travel también ha dedicado un apartado para los profesionales con actividades que han congregado a más de 1.200 agentes sectoriales. Han formado parte del programa de actos una nueva edición de ACAVe Travel Market, organizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viaje Especializadas (ACAVe), el Job Market Place de Barcelona Activa, la jornada B-Travel Formació-Empresa en Turismo organizada por de CETT-UB y el departamento de Turismo de IQS-School of Management (URL) y las jornadas profesionales de B-Industrial.

En el marco de B-Travel, se han dado a conocer los nombres de los diez municipios aspirantes a ser Capital del Turismo Rural 2023, iniciativa de la plataforma digital EscapadaRural. Las localidades finalistas son Candeleda (Ávila) Bocairent (Valencia), Campo Lameiro (Pontevedra), Cardona (Barcelona), Colmenar de Oreja (Madrid), Elche de la Sierra (Albacete), Nalda (La Rioja), Ricote (Murcia), Segura de León (Badajoz) y Zerain (Guipúzcoa).

La próxima edición de B-Travel tendrá lugar del 15 al 17 de marzo de 2024.