Según ha desvelado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la ampliación del parador de San Marcos aportará un total de 2.000 metros cuadrados para salas de congresos y eventos y otros 240 para el turismo de bienestar y salud. Estas son algunas de las novedades que incorporará la ampliación del parador, si bien, según ha indicado la ministra, aún no se puede revelar el número de habitaciones nuevas con las que contará el parador.
Maroto ha asegurado que su equipo cumple con el compromiso de renovar las instalaciones que ofrece San Marcos y “convertir este parador en uno de los mejores, si no el mejor, de la red de España”.
De este modo, con una inversión que, estima, rondará los 2,5 millones de euros, la socialista ha querido incidir en la importancia de la provincia leonesa para el Gobierno de España y ha dado un repaso a su labor al frente del Ministerio a escasas semanas de dejar su puesto actual y convertirse en la candidata socialista para la alcaldía de Madrid.
Inversiones millonarias en la provincia
“Hemos invertido en la provincia de León más de 23 millones de euros para dinamizar el sector turístico y comercial y le hemos dado 18 millones de impulso a este último”, ha concretado para añadir que se han destinado “fundamentalmente” en los planes de sostenibilidad turística de la autonomía. “También hemos recuperado y rehabilitado bienes de interés cultural, como este propio parador, donde vamos a mejorar, rehabilitar y recuperar un espacio que es único y en el cual seguimos invirtiendo”, ha señalado.
“Hemos invertido en la provincia de León más de 23 millones de euros para dinamizar el sector turístico y comercial"
Finalmente, la ministra ha querido recordar lo orgullosa que se siente de su tierra como castellano y leonesa, aunque no ha especificado cuando podrán comenzar las obras y estima el plazo en unos 12 meses desde que Turespaña contrate el proyecto de obra. “Confío en el que sea algo que comience de manera inmediata”, ha valorado.
Por otra parte, preguntada por las cifras totales que se invertirán en el proyecto, ha tenido que admitir que aún habrá que esperar hasta el año 2024, cuando se aprueben los próximos Presupuestos Generales del Estado. El compromiso, no obstante, asegura que es fuerte.