www.nexotur.com
El Palacio de Congresos de Plasencia
Ampliar
El Palacio de Congresos de Plasencia

Plasencia será el epicentro peninsular de los destinos turísticos de interior

viernes 17 de marzo de 2023, 07:00h
El Palacio de Congresos de Plasencia acoge el I Congreso Ibérico de Sostenibilidad, y Destinos Turísticos de Interior (Iberttur)

El I Congreso Ibérico de Sostenibilidad, Digitalización de Empresas y Destinos Turísticos de Interior (Iberttur) se desarrollará en el Palacio de Congresos de Plasencia los días 21 y 22 de marzo.

Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, cuenta con la colaboración de Extremadura Avante, Segittur y Ametic, la asociación que representa al sector de la industria digital en España.

Iberttur 2023 permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias, debatir sobre los desafíos actuales que enfrenta el sector, así como las tendencias y oportunidades emergentes bajo el marco de la sostenibilidad, la digitalización y la innovación.

“La sostenibilidad económica, ambiental y social es la clave de bóveda de las empresas turísticas y de hostelería”

Con esta reunión, Turismo de Extremadura da continuidad al Foro que sobre esta temática celebró en diciembre del año pasado. Eventos que están en sintonía con la Estrategia de Turismo Sostenible de Extremadura y con la Agenda Nacional 2030 para el Desarrollo Sostenible, que apuesta por la digitalización, la inteligencia turística y las nuevas tecnologías para afrontar los retos del sector turístico.

“La sostenibilidad económica, ambiental y social es la clave de bóveda de las empresas turísticas y de hostelería” ha declarado Francisco Martín Simón, director general de Turismo, “Hoteles, restaurantes, alojamientos rurales verdes, resilientes, competitivos, así como digitalizados, factores claves de la competitividad de las empresas en el turismo de interior de España”.

Durante dos días se abordarán distintas tipologías, productos y tendencias del sector turístico bajo el enfoque transversal de la sostenibilidad y la digitalización.

Un amplio programa que abordará 8 bloques temáticos de la mano de unos 40 expertos de España y Portugal. Los recursos turísticos en el medio rural: el astroturismo; turismo regenerativo rural; la comercialización, calidad y digitalización de hoteles de interior; el turismo azul en destinos de interior; la plataforma inteligente de destinos rurales; experiencias ibéricas emblemáticas en destinos de interior; movilidad turística sostenible: vías verdes y ciclovías; y el turismo gastronómico y cultural inteligente, son algunos de los temas a tratar en las ponencias y las mesas de diálogo programadas.

Amplia presencia institucional

La apertura institucional contará con la participación de Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura,acompañado,entre otras autoridades de la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo; la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores; el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro y el director senior de gestión del Conocimiento e Innovación de Turismo de Portugal, Sergio Guerreiro.

Habrá una mesa de introducción al diálogo a cargo del director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín Simón; el vicepresidente de la Agência de Promoção Externa de Turismo do Alentejo, Antonio Costa; y el responsable de internacionalización de Extremadura Avante.

Francisco Martín ha destacado que «Plasencia (Extremadura) en Iberttur 2023 será el epicentro del debate sobre el futuro del turismo de interior en España y Portugal, donde debatir sobre los retos y oportunidades del turismo urbano, del turismo rural, para crear empleo digno y luchar contra la despoblación». Una oportunidad para compartir ideas y establecer sinergias con otros profesionales del sector.