www.nexotur.com
Las agencias exigen más distinción entre grupos vacacionales y MICE
Ampliar

Las agencias exigen más distinción entre grupos vacacionales y MICE

La asamblea anual de I de MICE defendió el impacto que sus operaciones tienen en los destinos.

martes 14 de marzo de 2023, 07:00h

La asociación I´M+ I de MICE, que aglutina a 36 agencias especializadas en la organización de congresos, convenciones, viajes de incentivo y eventos, celebró su asamblea anual en el Hotel Higuerón de Fuengirola.

Solo en la Comunidad de Madrid se calcula que se está generando más de 100.000 pernoctaciones al año, con un volumen de negocio que supera los cien millones de euros

Entre las iniciativas en curso de la asociación, se está desarrollando en colaboración con varias universidades un curso que permita formar a nuevos profesionales especializados en la organización de operaciones MICE.

Los pactos firmados con Aenor y Eventsost corroboran la apuesta de la asociación en materia de sostenibilidad.

Uno de los objetivos cumplidos que enorgullecen a la dirección es el compartir información entre los asociados. El siguiente reto que afronta es generar más datos que permitan defender ante las autoridades y los principales proveedores del sector el peso de la industria MICE desde el punto de vista económico y turístico.

El presidente de la asociación, Iñaki Collado, defendió el impacto que este sector genera en los destinos en los que operan.

Iñaki Collado, presentó datos de IBTA (Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocio) previos a la pandemia que sitúan en más de 6.000 millones de euros el volumen de negocio del MICE en España, representando el 6% del turismo que tiene lugar en el país y con un gasto estimado por persona superior en un 53% al de un turista vacacional.

Solo en la Comunidad de Madrid se calcula que se está generando más de 100.000 pernoctaciones al año, con un volumen de negocio que supera los cien millones de euros.

Varios proveedores fueron invitados para informar sobre la evolución de su oferta y con la intención de reivindicar que los grupos MICE no sean tratados como los vacacionales, ya que las necesidades son diferentes.

Productos adaptados de Iberia y Renfe

María José Eiras, Key Account Manager Trade Sales de Iberia, presentó la nueva clase business de la compañía para sus vuelos de largo recorrido, así como un nuevo producto que está siendo perfilado tras meses de pruebas y que esta especificamente adaptado a grupos MICE.

Entre los nuevos servicios específicos para este segmento, en cuya creación trabajan conjuntamente la asociación I´M+ I de MICE e Iberia, figura la calculadora de sostenibilidad medioambiental que incluye variables como las vinculadas a la climatología durante el vuelo, el tipo de avión o la clase a bordo. De este modo los meeting planners y clientes puedan tener más detalles sobre el impacto dejado por el evento.

Una vez esté concluido el paquete de servicios específicos para MICE, se crearán tarifas con un descuento para los organizadores de congresos y tramitación exclusiva a través de agencia de viajes.

En iberia.com se otorgará un 10% de descuento en los días previos y posteriores al evento para aquellos que quieran asistir fuera del grupo. En caso de cancelación de un incentivo, se permitirá cambiar los billetes para otra ruta o mantener el crédito para otra operación.

Por su parte, Elena Azofra, Jefa de Ventas Empresas de Renfe, recordó que con 15 minutos de retraso ya se está reembolsando al pasajero, siendo del 100% la devolución cuando el retraso supera la media hora.

Elena Azofra recordó que Renfe es el primer comprador de energía verde de España y que sus trenes de alta velocidad no generan emisiones.

La oferta para grupos se articula en cuatro segmentos: regulares, operaciones de chárter, deportivos y congresos. Los miembros de la asociación reclamaron que los billetes no se emitan como grupo bajo un único localizador, ya que esto complica mucho la labor del organizador y del propio viajero a la hora de acceder al tren. También reclamaron una atención más cercana, ya que hasta ahora las gestiones se realizan a través de un e-mail genérico de grupos.