www.nexotur.com

COLAS DE HASTA 50 MINUTOS DENTRO DE LOS CONTROLES

El caos y las colas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas indignan al Sector

El caos y las colas en el Aeropuerto de Madrid-Barajas indignan al Sector
Ampliar
martes 14 de marzo de 2023, 07:00h
Javier Gándara, presidente de ALA, asegura que "este fin de semana, solamente en la T4, más de 1.000 pasajeros han perdido su conexión por las interminables colas en los controles de pasaporte, es completamente inadmisible".

Estas situaciones se unen a las ocasionadas durante el último verano y el último tramo del 2022

El Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas vivió de nuevo el pasado 12 de marzo una jornada de caos dentro de sus instalaciones. Los pasajeros que se encontraban en ese momento dentro de la Terminal T4S (extensión de la T4) han sufrido largas colas por la falta de agentes de Policía Nacional para controlar las zonas de aduanas y la movilidad de los pasajeros por las terminales.

Concretamente, a las 14:30 horas, más de 600 pasajeros intentaban pasar el control de pasaportes en el que solo había 5 agentes. Como consecuencia, se han producido colas de hasta 50 minutos que han dificultado que muchos pasajeros llegaran puntuales a sus vuelos.

Cabe señalar que esta no es la primera situación que ocurre en este sentido. Este último verano se produjeron una gran cantidad de pérdidas de conexión dentro del mismo aeropuerto madrileño, al igual que sucedió a finales del año. En esos momentos, también se reclamaba que se debían adecuar los recursos para que la entrada de turistas fuera más fluida, por lo que el conflicto no es nuevo. Además, a estos hechos, se suma que la Terminal T4 está destinada a convertirse en el gran hub que alimente el tráfico desde y hacia Iberoamérica, lo que añade a estos incidentes aún más importancia para el Sector.

Ante todo esto, el presidente de ALA Javier Gándara ha afirmado lo siguiente: "Este fin de semana, solamente en la T4, más de 1.000 pasajeros han perdido su conexión por las interminables colas en los controles de pasaporte. Aparentemente, en lo que llevamos de mes, ya son más de 4.500 pasajeros y eso se une a problemas similares que están pasando también en la T1 del mismo aeropuerto. Es completamente inadmisible que a estas alturas de temporada cuando todavía no ha comenzado la Semana Santa volvamos a ver los problemas que ya hubo el verano pasado en Barajas y en otros aeropuertos españoles".

"Por eso, exigimos al Ministerio de Interior que ponga los recursos necesarios de Policía Nacional en los controles de pasaportes de Barajas, pero también en el resto de aeropuertos con mucho tráfico de terceros países para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir. Nos jugamos mucho este verano, es bastante probable que podamos llegar a tener niveles de tráfico similares a los de antes de la pandemia, y lo último que necesitamos es que lo primero que vean los turistas internacionales sean colas interminables para pasar el control de pasaportes, esto tiene que desaparecer", concluye.

Desde el Grupo Parlamentario Popular, llevan más de un año denunciando la falta de agentes de la Policía en los controles de pasaportes, lo que ha hecho que el diputado del PP Agustín Almodóbar emita una serie de preguntas al Gobierno sobre dicha cuestión: "¿Cuándo piensa el Gobierno de Pedro Sánchez darle una solución definitiva al problema que se viene reproduciendo de manera sistemática como pronto desde octubre de 2021?; ¿Asegura el Gobierno de Pedro Sánchez que a las puertas de la inminente campaña de Semana Santa la infradotación de medios y efectivos en lo aeropuertos será subsanada urgentemente?; ¿Cuáles son las razones de peso para justificar la subsistencia de largas e interminables colas en los puestos fronterizos de nuestros aeropuertos de mayor densidad de tráfico aéreo internacional?.

"¿Cuál es la evolución de los recursos humanos destinados en estas zonas desglosada por aeropuerto en el periodo comprendido desde el último trimestre de 2021 hasta la fecha de contestación de la presente iniciativa parlamentaria?; ¿Cuáles son las razones imponderables para adscribir y destinar a un suficiente número de policías nacionales a la Unidad Central de Fronteras (UCF)?", concluye el diputado.

Reacciones del Ministerio de Interior

El propio Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha sido quien ha desmentido esta falta de recursos, acusando a la compañía Iberia de lanzar bulos y de señalarles para tapar sus problemas de personal. En este caso, el Ministerio de Interior incide en que el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas cuenta en la actualidad con 600 policías para control de pasaportes, los cuales se encuentran allí desde el mes de junio y suponen un aumento del 40% respecto a la época previa a la pandemia de la COVID-19.

Estos efectivos de la Policía Nacional destinados al control de pasaportes se encuentran sobre todo dirigidos a pasajeros procedentes de fuera del espacio Schengen, como podrían ser los del Reino Unido. En este sentido, el aeropuerto posee la capacidad y los medios suficientes para gestionar estas situaciones.