www.nexotur.com
Ignacio Crespo, socio de KPMG España; Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio; y Gloria Rojas, presidenta del Patronato de Turismo
Ampliar
Ignacio Crespo, socio de KPMG España; Dunia Almansouri, consejera de Hacienda, Empleo y Comercio; y Gloria Rojas, presidenta del Patronato de Turismo

Melilla celebra la Jornada Sectorial de Turismo

jueves 09 de marzo de 2023, 07:00h

En esta jornada se ha tratado sobre el turismo de proximidad con la península, el virtual y el de congresos

El Hotel Melilla Puerto ha acogido la Jornada Sectorial de Turismo, un evento organizado por “Proyecto Melilla” (PROMESA) que tiene como “eje central” el turismo como una de las oportunidades de desarrollo económico para Melilla, que puede convertirse en un referente en dicho sector.

La consejera de Hacienda, Comercio y Empleo, Dunia Almansouri, y la vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, han inaugurado la Jornada Sectorial de Turismo que tiene como objetivo tratar las temáticas que definirán el presente y el futuro del sector turístico en Melilla.

En esta Jornada se han querido destacar, principalmente, tres temas. El primero sería el turismo de proximidad, dada la cercanía de Melilla con la península y la posibilidad de atraer turistas de fin de semana.

La segunda sería el turismo virtual, una herramienta que Melilla debe explotar. El turismo exige grandes inversiones, tanto en promoción como en posicionamiento en los destinos, y tener la capacidad de dar a conocer la ciudad de la manera más directa con una inversión adecuada.

Por último, el turismo de eventos, dirigido a las grandes corporaciones que tienen un alto poder adquisitivo y un presupuesto para desarrollar reuniones.

“El turismo exige grandes inversiones en promoción y en posicionamiento por parte de los destinos, y el ser capaces de dar a conocer la ciudad y sus recursos de una manera directa y lo más cercana posible con una inversión adecuada es (a través de) esta herramienta”, ha explicado Ignacio Crespo, socio de KPMG España, consultora encargada de la realización de dichos eventos. Crespo ha destacado además el turismo de congresos y eventos, un turismo de “muy alto nivel y poder adquisitivo” en el que los compradores “ya no somos las personas o consumidores habituales, sino que son las grandes corporaciones que tienen sus presupuestos para desarrollar reuniones de todo tipo”.

“Es un turismo que tiene un alto nivel de gasto por persona con unas estancias cortas y con una inversión importante, y el factor de compra, además, no es tanto el precio como lo que el destino ofrece”, ha agregado.

Motor económico

En esta primera Jornada Sectorial de Turismo, tanto la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, como la presidenta del patronato de Turismo, Gloria Rojas, han resaltado la importancia del turismo como un sector que sirva de impulso al desarrollo económico de la ciudad y del que, según han lamentado, «ha estado abandonado durante muchísimos años y en el que se está empezando a actuar de una forma decisiva y contundente».

"Melilla puede convertirse en una referencia en muchos tipos de turismo en el ámbito nacional e internacional”

“El turismo puede y debe ser uno de los motores económicos de nuestra ciudad”, subraya Rojas, quien se muestra convencida de que Melilla puede convertirse en “una referencia en muchos tipos de turismo en el ámbito nacional e internacional”. “Melilla tiene todos esos elementos para ser ese referente de cultura y patrimonial en toda España y en el mundo”, ha agregado, destacando, entre otros logros y objetivos, la entrada en la Red de Medinas y de Juderías, en la Spanish Film Comission o el turismo MICE y de congresos.

Además, ha señalado que Melilla también puede ser un referente por las ventajas fiscales, la creación de empresas o ser una ciudad de congresos. En definitiva, “ser un referente en el norte de África para que muchas empresas quieran venir aquí”.

Para ello, apunta que es fundamental disponer de un espacio en el que se produzcan este tipo de encuentros relacionados con el mundo empresarial, como es el caso de esta Jornada Sectorial de Turismo, donde se pondrán en común muchas de estas propuestas.