www.nexotur.com

DEMANDA DE EXPERIENCIAS CON ENFOQUE MÁS RESPONSABLE

El CEO de TUI asegura que los viajeros priorizarán la relación calidad-precio

El CEO de TUI asegura que los viajeros priorizarán la relación calidad-precio
Ampliar
jueves 09 de marzo de 2023, 07:00h
En el marco de la feria Arival 360 de Berlín, Peter Ulwahn ha afirmado que el turista se centrará en las experiencias de alta calidad y que, para ello, espera gastar lo mismo o más durante el presente año 2023.

La sostenibilidad es uno de los elementos que los viajeros tendrán en cuenta para este año 2023

Dentro de la feria Arival 360 celebrada en Berlín entre el pasado 5 y 7 de marzo, Peter Ulwahn, consejero delegado de TUI Musement, afirmaba que la mayoría de los viajeros esperan gastar lo mismo o más en experiencias durante este año 2023. Dentro de esta tendencia, destacaba que los turistas darán prioridad a la relación calidad-precio y sobre todo a las experiencias de alta calidad.

Durante el evento, también aseguró que, a día de hoy, existe una creciente demanda de experiencias con un enfoque más responsable de los viajes, en los que sobresale la sostenibilidad. De la misma manera, se buscan viajes que permitan una mayor interacción con la comunidad local del destino escogido.

Además, el consejero delegado de TUI declaraba que el apartado de los viajes de varios días era un ámbito totalmente en auge y que, dentro de él, existía un mercado importante que estaba experimentando un fuerte crecimiento. Por tal motivo, la compañía ha desarrollado la plataforma digital TUI Tours, la cual permite la producción digital y la personalización de los viajes, innovando fundamentalmente en la personalización escalable de estos.

Dentro de Arival 360, se hizo alusión a uno de los cambios más importantes que existen actualmente para este ámbito: los viajeros ahora buscan experiencias cuando deciden moverse. Y es que, antes de la pandemia, esta tendencia no estaba tan arraigada, pero en 2023 se ha amplificado en gran medida. Por ejemplo, en Asia, un destino muy de moda para las nuevas generaciones, se requieren experiencias más personalizadas.

En este sentido, los viajeros están abiertos a reservar y probar una nueva experiencia cuando viajan. Quieren explorar los destinos en profundidad, por lo que existe una gran demanda de servicios de movilidad. El alquiler de coches y las redes ferroviarias son otros de los ámbitos que también están creciendo en gran proporción.

Por otra parte, a través de un estudio de Booking.com, se señalaba que el 2023 será un año en el que el viajero tendrá más en cuenta la planificación de sus viajes, lo que incidirá en un aumento de las reservas respecto a los años anteriores. Además, el contacto con la naturaleza será otro de los puntos fundamentales que se buscan para este año.

Impacto de la IA en el Sector

Volviendo a la feria celebrada en la capital alemana, el CEO de TUI también aseguraba que la compañía ya aprovecha la IA para las recomendaciones de experiencias y la planificación automatizada de rutas de traslado, y que ChatGPT tiene un gran potencial para el Sector, especialmente cuando se integra con grandes empresas y puede acceder a sus datos.

De hecho, la IA ayuda a proponer paquetes de viajes que atraen más el interés de los consumidores. De esta manera, los viajeros podrían elegir sus preferencias en cuanto a presupuesto, tipo de viaje, aerolínea u hotel, y conseguir una experiencia de viaje mucho más personalizada.