El objetivo de este encuentro es reunir más de 150 gestores de casi un centenar de destinos integrados en la Red DTI para la generación de sinergias, la transferencia de conocimiento y el intercambio de experiencias e inquietudes para la puesta en común del trabajo desarrollado en sus territorios.
El proyecto DTI apuesta por un modelo de desarrollo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad
Actualmente, la Red de Destinos Turísticos Inteligentes suma 618 miembros: 437 destinos, 87 miembros institucionales y 91 empresas colaboradoras junto a 3 observadores internacionales.
El proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR. Tiene como objetivo mejorar la gestión de los destinos, mediante el impulso de la transformación digital, para garantizar un desarrollo sostenible del turismo, asegurando la satisfacción de los turistas y mejorando las condiciones de vida de la población.
Una apuesta por un modelo de desarrollo turístico basado en los conceptos de gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad con el que garantizar el presente y el futuro del turismo. Un modelo que cuenta con el reconocimiento internacional de organismos e instituciones tan relevantes como la OMT, la OCDE, el BID o la WTTC.
Gijón, Destino Turístico Inteligente
La conversión de Gijón en un Destino Turístico Inteligente supone una actualización del destino en base a cinco pilares estratégicos, como son la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.
Gijón se incorporó al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes en 2020. En la primavera de 2020. Realizó el Informe Diagnóstico y Plan de Acción para su transformación en Destino Turístico Inteligente, superando los requisitos exigidos por la metodología de SEGITTUR, lo que supuso la obtención de este preciado distintivo.