El Puerto de Alicante ha completado una de las dos gestiones que le correspondían para acomodar el centro de congresos impulsado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Alicante en la explanada entre los muelles 7 y 9, detrás de la nueva sede secundaria de Distrito Digital, que se encuentra en proceso de finalización en el muelle 5..
Es necesario cambiar la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) para poder instalar la infraestructura turística dentro del puerto. El consejo de administración del Puerto decidirá si esto es válido en su reunión el próximo miércoles.
El acuerdo establece que el examen de la ordenación urbanística interna de los terrenos portuarios se someterá al análisis de Puertos del Estado, bajo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ex Ministerio de Fomento). Finalmente, será este escalón administrativo el que dé el visto bueno definitivo. Durante el análisis, Puertos del Estado podría pedir cambios si fueran factibles antes de aceptar o rechazar la propuesta.
Es necesario cambiar la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios para poder instalar la infraestructura turística dentro del puerto
Aunque el proyecto ha dado un paso adelante, aún debe completar el recorrido administrativo para garantizar la disponibilidad del suelo. Si Puertos del Estado aprueba la ubicación propuesta, el Puerto de Alicante tendrá que modificar su Plan Especial (PEPA) para regular la construcción del edificio.
La tramitación de la segunda revisión ya ha comenzado, pero no podrá avanzar hasta que tengamos indicaciones más o menos definitivas sobre el tamaño del edificio a construir. Por lo tanto, no habrá progreso hasta que tengamos un primer diseño -un proyecto de ejecución- en el que se detalle cómo será el futuro centro de congresos y el centro de operaciones de Suma (el organismo tributario de la Diputación) que se pretende completar con la propuesta presentada en abril de 2021.
El martes, el presidente de la Autoridad Portuaria, Julián López, comentó que hasta ahora la Diputación y el Ayuntamiento solo han entregado una documentación preliminar sobre los criterios para diseñar el edificio. Aún no hay un proyecto elaborado y el concurso para adjudicar su redacción sigue sin convocarse, retrasándose desde hace varios meses.
En el tradicional brindis navideño organizado por la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) el alcalde de Alicante, Luis Barcala, llegó a anticipar que esa licitación era inminente y que podía llegar a ponerse en marcha antes de que concluyese 2022. Pese a que la licitación estaría preparada, han pasado casi dos meses desde entonces sin que se haya promovido dicho concurso.
Sin evaluación ambiental y rechazo de las alegaciones
Se espera que el Consejo de Administración del Puerto adopte un acuerdo para apoyar el desarrollo del proyecto. Esto se logra al rechazar las siete alegaciones presentadas durante su tramitación. Estas objeciones eran de carácter técnico y no tenían relación directa con el proyecto de centro de congresos.
Digital Corner y Business World Alicante han presentado dos objeciones relacionadas con la corrección de nomenclaturas. Por otro lado, asociaciones vecinales y ecologistas han presentado cuatro objeciones relacionadas con la zona de reserva para la ampliación del Puerto y la prohibición de instalaciones de hidrocarburos. Finalmente, Terminales Marítimas del Sureste ha propuesto que se permita el desarrollo de una nueva terminal de contenedores sin explotar las posibilidades de su propia concesión. Por lo tanto, se propone desestimar todas las objeciones excepto aquellas relacionadas con correcciones de nombres, ya que no están directamente relacionadas con el objetivo de modificar las DEUP.
La propuesta para modificar el documento de usos permitidos en el ámbito portuario fue validada, lo que resulta trascendente según la Conselleria de Política Territorial y Obras Públicas. Esto significa que el procedimiento administrativo es más simple, sin tener que pasar por otro filtro de la Conselleria de Transición Ecológica.