En la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, el miércoles 22 se presentará el primer convenio que se ha firmado en España sobre electrificación del turismo sostenible.
Veinte hoteles del Principado han sido los primeros en adherirse a un nuevo servicio que asumirá todo el sector para dar respuesta a las necesidades del cliente a medida que se vaya imponiendo el coche eléctrico.
La jornada reunirá en la capital del Principado a los representantes de las entidades firmantes del convenio, así como de las administraciones públicas y de las organizaciones privadas
AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación, debate y reflexión sobre la innovación, la ciencia y la tecnología que ampara El Comercio-La Voz de Avilés, se une a la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), entidad estatal que preside el asturiano Adriano Mones, para organizar una jornada en la que, en torno a este primer acuerdo, se profundice en el desarrollo de los nuevos ámbitos de actuación que va a exigir la movilidad eléctrica.
El convenio firmado recientemente entre la patronal hostelera asturiana Otea y AEDIVE, alcanza directamente una veintena de hoteles, pero supone mucho más si se analiza toda la cadena de valor que encierra el convenio.
AsturiasInnova+ y AEDIVE se han aunado con el fin de debatir y reflexionar sobre la importancia de este primer acuerdo a nivel nacional en una jornada que servirá para que todos los agentes involucrados en este proyecto puedan explicar las características del trabajo y de los avances que cada uno está realizando con relación al convenio.
La cita se llevará a cabo en la Sala de Cristal del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, uno de los espacios más relevantes del edificio Calatrava. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, en concreto de su alcalde, Alfredo Canteli, y de su concejal de Hostelería, Turismo y Congresos, Alfredo García Quintana, la jornada reunirá en la capital del Principado a los representantes de las entidades firmantes del convenio, así como de las administraciones públicas y de las organizaciones privadas.
Puntos clave del acuerdo
Tras la presentación de la jornada por parte de AsturiasInnova+, tendrá lugar un saludo institucional del alcalde de Oviedo -la capital asturiana por su relevancia en el Camino de Santiago es uno de los enclaves más importantes para el futuro del coche eléctrico-, Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, se encargará de moderar este primer acto en el que intervendrán los protagonistas del convenio firmado entre las patronales de la hostelería y de la movilidad eléctrica. Se encargarán de esa explicación el presidente de AEDIVE, Adriano Mones; el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, y el director general de la Fundación Asturiana de Energía (FAEN), Carlos García. Habrá, además, un mensaje telemático de la viceconsejera de Turismo del Principado, Graciela Blanco.
Moderadas por Cristina Tuero, coordinadora de AsturiasInnova+ y jefa de área de Economía de este periódico, se desarrollarán las dos mesas de debate para analizar la apuesta y el papel de las administraciones públicas y el de las organizaciones privadas. La parte institucional, por un lado, y el mundo de la fabricación y servicios de la movilidad y el coche eléctrico, por otro, que exhibirá físicamente alguno de los elementos de su trabajo.
El acto de clausura correrá a cargo de Enrique Fernández, consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado.
Además, en la jornada participará una treintena de alumnas y alumnos de cuarto curso de Ingeniería de Organización Industrial de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, que se basarán en este caso real para desarrollar sus habilidades y conocimientos en la asignatura 'Gestión de Proyectos'. Como coordinador de la iniciativa, de la que forman parte varios profesores de la Universidad de Oviedo, figura Adriano Mones, profesor asociado y presidente de AEDIVE.