www.nexotur.com

La ciudad de Santiago acogió más de 100 congresos durante el año 2022

La ciudad de Santiago acogió más de 100 congresos durante el año 2022

El pasado año supuso el registro de máximos históricos para el turismo de negocios en Santiago de Compostela, también para el turismo general.

lunes 06 de febrero de 2023, 07:00h

Se espera que este año 2023 no suponga una frenada para el ritmo de la actividad corporativa

Dentro del marco profesional, se puede afirmar que Santiago de Compostela ha crecido en gran medida. La pujanza del turismo de congresos se encuentra claramente al alza, con más de un centenar de actos entre eventos, jornadas y reuniones. Además, se espera que el 2023 no suponga una bajada de ritmo para esta actividad.

Los dos factores más importantes que ha aportado la ciudad para atraer visitantes son, por un lado, la veintena de rutas directas a destinos extranjeros y, por otro, el ya mencionado crecimiento del turismo de congresos. A esto, se le sumará en el presente año la promoción de la ciudad en Seúl, Tokio y Singapur. También se debe destacar que el turismo internacional creció un 193% en el 2022.

En este sentido, Santiago superó por primera vez en su historia el millón y medio de pernoctaciones, llegando a la cifra de 1.510.915. Tal y como aportaba el Instituto Nacional de Estadística (INE), en ellas no se han incluido las que se ha producido en Viviendas de Uso Turístico.

A día de hoy, Santiago de Compostela está asumiendo un importante liderazgo como ciudad dentro de Galicia. Su millón y medio de pernoctaciones prácticamente duplica a las del resto de ciudades

Flavia Ramil, gerente de Turismo de Santiago, destacó el liderazgo de la ciudad en Galicia. En contraposición a los datos de pernoctaciones de la ciudad, A Coruña registró 896.020, Vigo 895.480 y Sanxenxo 821.396. También encabezó el grupo de ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad y, en cuanto a pasajeros aeroportuarios, su cuota consiguió representar el 63% de Galicia.

Gumersindo Quinarte, concejal de Turismo de Santiago de Compostela, recalcó que "el crecimiento llega acompañado por una fuerte apuesta por la calidad". Como prueba de ello, Santiago recibió en Fitur el premio a mejor destino de España, el segundo premio en proyectos de mejora del destino y el tercero para las casas do Cebro y de Afora en la categoría de mejor actuación de sostenibilidad.