Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La digitalización aliado clave para garantizar la competitividad

31/01/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Minsait, una compañía de Indra, ha presentado junto a SEGITTUR, el Informe «Smart Tourism: A path to more secure and resilient destinations», que aborda las claves para desarrollar el sector turístico en condiciones de sostenibilidad y eficiencia, y alcanzar la rentabilidad tras un periodo generalizado de crisis en la industria, por cuestiones como la pandemia del Covid o la inestabilidad del mercado.

El documento, que supone un punto de partida para la nueva concepción del Turismo, ha sido realizado en el seno de “Unidos por las Ciudades Inteligentes y Sostenibles (U4SSC)”, iniciativa mundial de las Naciones Unidas creada para guiar a las ciudades y comunidades en su camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con foco clave en la digitalización, el Informe “Turismo Inteligente” muestra cómo una planificación y gestión integrada del Turismo permite avanzar hacia un modelo capaz de garantizar la resiliencia del sector en cualquier escenario, así como su competitividad y sostenibilidad.

Para Alberto Bernal, director de Territorios Phygital en Minsait, es evidente que “el turismo inteligente se ha convertido en una herramienta de probada eficacia para medir y gestionar el turismo, que anima a tomar decisiones basadas en datos sobre cuestiones clave como las infraestructuras, la capacidad de transporte, el alojamiento, la movilidad, la gestión de los recursos naturales y culturales o la propia participación de la comunidad en el turismo”.

El nuevo modelo de Turismo Inteligente

Durante la presentación del Informe, el responsable de Minsait puso especial valor en la importancia de adoptar un modelo marco de Destino Turístico Inteligente que actúe sobre cinco ejes de desarrollo: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.

Compartir la información entre todos los agentes ofrece a los usuarios experiencias más atractivas y mejora la gestión de los entornos turísticos

La implantación de modelo común, que incentive la participación activa y constante de todas las partes interesadas en el mundo turístico, es clave para construir el «turismo del futuro» recordó Alberto Bernal: una nueva forma de concebir el viajar que es sostenible y segura, que celebra las culturas e identidades locales, proporciona beneficios económicos y sociales, y al mismo tiempo ayuda a preservar el medio ambiente. Este ambicioso modelo debe acompañarse del desarrollo de estándares y normas que permitan poner en valor sus recursos y potenciar las características de los destinos.

El informe también aboga por la implementación de Plataformas de Destinos Turísticos Inteligentes que incluyan todas las dimensiones del destino para dar respuesta a los retos de estos de una forma integrada.

Entre sus capacidades, integrarían una gestión unificada a través de un sistema basado en datos que haga uso de modelos de inteligencia distribuidos, para extraer la información de forma lo más cualitativa posible. Las plataformas además deberían incentivar el desarrollo de un ecosistema de innovación abierto, de manera que estén abiertas a evolucionar con nuevas soluciones y propuestas.

Junto a ellas, tecnologías como el IoT, la realidad virtual, la ciberseguridad o la multicanalidad serán ineludibles para lograr destinos conectados con las necesidades y demandas de los visitantes actuales, turistas cada vez más digitales que demandan una oferta nueva, personalizada y proactiva, operada bajo el concepto de sostenibilidad como eje central, y que llega al usuario final de forma sencilla y directa.

Experiencias que ya funcionan

La apuesta de Minsait por el Turismo Inteligente va en línea con su oferta Phygital de soluciones integrales para conectar el mundo físico y el digital (OT/IT), con la que da respuesta a la acelerada transformación que está experimentando la gestión del mundo físico mediante la digitalización, con foco en tres tendencias: desaparición de las barreras entre IT y OT, el crecimiento exponencial de la conectividad y la capacidad de análisis de los datos a través de Inteligencia Artificial y la transformación de las cadenas de valor con un creciente peso de la sostenibilidad.

Compartir la información entre todos los agentes ofrece a los usuarios experiencias más atractivas y mejora la gestión de los entornos turísticos para aumentar la seguridad y rentabilidad, al tiempo que impulsa las economías locales.

Alguna experiencia que ya ha dado resultados en este sentido es el caso de Cáceres, un gran referente de ciudad Patrimonio de la Humanidad que, con el proyecto “Cáceres Patrimonio Inteligente”, monitoriza monumentos con tecnologías punteras para mejorar su mantenimiento y reducir costes.

“Las Palmas Inteligencia Azul” es otra referencia de Minsait, esta vez en Las Palmas de Gran Canaria, que está alcanzando importantes eficiencias en la gestión sostenible de los servicios urbanos, con reducciones del 15% en los costes de operación de zonas verdes y jardines, entre otros. Esta iniciativa mejora la calidad de los servicios al ciudadano y el medio ambiente, con especial atención a la gestión inteligente de las playas, uno de los principales pilares de la actividad turística.

En otros países como Italia, Minsait es el socio clave en la digitalización de los Museos Vaticanos, cuyo fin es integrar los servicios para mejorar la protección de las obras y la seguridad de sus visitantes. También en ese país, la compañía ha desarrollado los portales, aplicaciones y sistemas web de la Región de Apulia y el portal cultural de la Región de Campania que facilitan el acceso a diferentes activos y servicios del ecosistema digital de ambos territorios.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior


El Mobile World Congress no prevé en 2023 recuperar las cifras prepandémicas

Siguiente publicación

Madrid, el destino con más reservas hoteleras en San Valentín

Siguiente publicación
Minsait ayuda a Iberojet en su futuro crecimiento como línea regular

Minsait ayuda a Iberojet en su futuro crecimiento como línea regular

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística