www.nexotur.com
El Castillo de Belmonte acogerá el Campeonato Mundial de Combate Medieval
Ampliar

El Castillo de Belmonte acogerá el Campeonato Mundial de Combate Medieval

lunes 30 de enero de 2023, 07:00h

España tiene la oportunidad de acoger de nuevo este gran evento, celebrado ya en 2014

El Castillo de Belmonte ha presentado oficialmente el VII Campeonato Mundial de Combate Medieval que se celebrará entre sus muros del 29 de abril al 2 de mayo de 2023. Serán cuatro días llenos de competición, historia y entretenimiento.

"Pasear por Belmonte es pasear por la historia"

El primer mundial se celebró en 2014, tuvo una duración de cuatro días y una gran acogida entre el público que asistió al campeonato, superando los 25.000 visitantes. En aquella ocasión participaron 19 países y algo más de 500 contendientes.

Javier Fitz-James Stuart y Hernando de las Bárcenas, Gestores del Castillo de Belmonte, fueron los encargados de realizar la presentación del campeonato, confirmando además, la participación de unos 30 países con más de 600 luchadores.

Declaraciones de Cristina Delgado, Alcaldesade Belmonte

Por su parte, Cristina Delgado, Alcaldesa de Belmonte, destacó que “eventos como el Mundial de Combate Medieval son una gran ayuda para la dinamización de pueblos como el de Belmonte” resaltando además que a la organización deportiva del campeonato se suma la amplia oferta turística y cultural de Belmonte: "Pasear por Belmonte es pasear por la historia".

"El Combate Medieval es un deporte de contacto basado en los torneos del siglo XIV y XV, se disputa tanto en modalidad masculina como femenina y “no es una recreación ni una coreografía, es un combate real", explicó el Secretario de la Asociación Española de Combate Medieval, Rodrigo González que hizo una demostración al numeroso público asistente

De estilo Gótico-Mudéjar, el castillo de Belmonte se encuentra situado al suroeste de la provincia de Cuenca, fue declarado Monumento Nacional de interés histórico artístico en 1931 y Bien de Interés Cultural. Con planta en forma de estrella (única en su estilo), el interior es palaciego, decorado con lujosas techumbres mudéjares en salones y galerías, y un “bestiario medieval” esculpido en piedra que no tienen parangón en España y que, sin duda, hacen de este castillo uno de los más emblemáticos de nuestro país.