En el acto, donde ejerció como anfitrión el presidente del Consejo de Turismo de la patronal nacional, Juan Cierco, han estado presentes el gerente de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimerans, y la presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, desgranando las fortalezas de la capital vallisoletana como destino MICE.
En concreto, la ciudad de Valladolid detalló sus comunicaciones, lugares de alojamiento y reunión, gastronómicos y enológico, y con un alto grado de especialización orientado hacia los negocios para impulsar en Madrid sus características como destino MICE.
En su exposición, Guimerans, destacó que Valladolid es, con 300.000 habitantes, la mayor ciudad de Castilla y León, y recordó que acumula “buena parte de la actividad económica y turística de la provincia”, y destacó que actúa como “motor” de la ciudad y del resto de la región.
También destacó que Valladolid “lleva años entre los primeros destinos de congresos de carácter nacional”, favorecida por su proximidad a Madrid. Al margen de esta cuestión,, Guimerans definió a la ciudad como un “espacio natural del talento”, ya que cuenta con la segunda universidad más antigua de España y puso en valor ser al mismo tiempo “una ciudad de empresas, primero imperiales y, desde el siglo XIX, industriales en el ámbito harinero y en el ferrocarril como antecedente de la automoción”, expuso el gerente de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo.