Entre las principales conclusiones del informe se encuentran las buenas perspectivas de los consultados respecto al nivel de actividad MICE de cara al presente ejercicio. Así, el 67% de los organizadores de eventos considera que a lo largo de 2023 se captará y celebrará un mayor número de encuentros profesionales en comparación con el ejercicio anterior. Por otra parte, el 43% revela que ya están inmersos en eventos previstos para el primer trimestre del año.
Buenas expectativas entre los meeting planners que prevén un aumento de eventos este año
Por otra parte, tomando como base la mayor rapidez en las respuestas de los establecimientos hoteleros ante las solicitudes planteadas por parte de los meeting planners, el estudio interpreta que da la sensación de que la escasez de personal en los mismos habría comenzado a quedar atrás.
Inflación, aumento de costes y menos participantes
Sin embargo, no todo resulta optimismo entre los profesionales. De hecho, un 21% de los consultados afirma que se ha visto obligado a desestimar eventos por no reportarles los suficientes beneficios o por resultar poco atractivos en este aspecto. Además, un 61% de los meeting planners asegura haberse visto obligado a elevar su presupuesto. Detrás de ambas cuestiones se encuentra la inflación, que presiona al alza los precios y reduce o anula los márgenes de beneficio y las cuentas de resultados.