www.nexotur.com

Ruiz: “En 2023 se espera una demanda creciente del Turismo MICE”

El director general del hotel Mayorazgo y presidente de AEDH, Manuel Á. Ruiz Sotillo, analiza la situación actual y las perspectivas del Sector, mostrándose optimista

lunes 16 de enero de 2023, 07:00h

El presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel en Madrid ha realizado una valoración de la situación actual del Sector y las expectativas de cara a este 2023 pocos días antes del inicio de Fitur. Recordar que el próximo miércoles 18 de enero dará comienzo una nueva edición del evento más importante del año para el Turismo en España, prestando atención al Sector MICE.

Manuel Á. Ruiz Sotillo, director del Hotel Mayorazgo y presidente de la AEDH
Ampliar
Manuel Á. Ruiz Sotillo, director del Hotel Mayorazgo y presidente de la AEDH

En este contexto, Sotillo hace balance (optimista) de dónde se encuentra el Sector y cuáles serán su evolución y tendencias, tras la inestabilidad vivida debido a la crisis sanitaria generada por el Covid desde 2020 y a la guerra en Ucrania iniciada dos años después, factores que han golpeado y generado inestabilidad a uno de los principales motores económicos de nuestro país.

El presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel en Madrid (AEDH) aprovecha la proximidad de esta cita señalada en el calendario (Fitur) para analizar el contexto actual y detallar las previsiones para el presente ejercicio.

En relación al Sector MICE, el directivo estima que "tal y como ha venido sucediendo a lo largo del pasado año, en 2023 se espera una demanda creciente del turismo directamente relacionado con la organización de reuniones, incentivos, congresos y eventos de todo tipo”.

"Los eventos híbridos han venido para quedarse", manifiesta Sotillo

Junto a esas positivas expectativas, Sotillo ha puesto el foco en la consolidación de un cambio de formato en los eventos, iniciado con la pandemia: “Si bien se espera una demanda creciente de grandes reuniones presenciales, los eventos híbridos han venido para quedarse, ya que permiten la asistencia virtual a una infinitud de asistentes”, aunque considera que “no hay que temer un reemplazo de las reuniones presenciales ya que el factor humano, la necesidad de socializar y el be to be sin lugar a duda hoy por hoy sigue siendo irremplazables”.

“De modo alguno, todo hace indicar que al igual que en el pasado ejercicio se mantendrá esa tendencia de una menor antelación de peticiones y reservas en comparación con años prepandemia", concluye con esa descriptiva declaración relacionada con el comportamiento en la demanda de las operaciones.

Constantes reservas

Pasando al ámbito del Turismo en general, el director general del hotel Mayorazgo ha explicado que "el volumen actualmente OTB o cristalizado de reservas en los distintos ámbitos, junto al flujo constante de nuevas peticiones que siguen llegando, afianzan las proyecciones iniciales que pronosticaban cómo el Sector consolidaría en el presente año su recuperación una vez superada la grave crisis que dio comienzo con la pandemia de la Covid. Crisis que fue agravada posteriormente por la invasión de Ucrania y los elevados índices de inflación que nos vienen afectando en nuestras cuentas de explotación".

"Confirmando ese optimismo anteriormente mencionado, las perspectivas para el primer trimestre de este 2023 y pese a la amenaza latente de una posible recesión, son positivas entendiendo que las cifras serán levemente superiores a las registradas prepandemia", finaliza Manuel Á. Ruiz Sotillo.