El peso de la estrategia recaerá sobre los hombros del presidente de la Diputación, Manuel Baltar. El representante político será el encargado de explicar las fortalezas y potencias de Orense en una 'conferencia' que se desarrollará el jueves 19 de enero a las 11:00 horas.
Su objetivo se centrará en mostrar tanto a las empresas como al Sector turístico y a los medios de comunicación el potencial que atesora Orense como anfitriona para albergar congresos, ferias y reuniones profesionales en el evento turístico madrileño en el que el Turismo MICE tendrá un papel destacado.
El AVE, protagonista del 'Plan' gallego
Precisamente, la conexión ferroviaria de Orense como punto de acceso de la Alta Velocidad en Galicia será uno de los aspectos a destacar en la conferencia. Junto a ese acto principal, el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde) realizará en el stand de Galicia, pabellón 9, de FITUR 2023, la ’puesta de largo’ de sendos geodestinos gestionado por el citado organismo.
Así, el miércoles día 18 de enero a las 13 horas se darán a conocer cuáles son los objetivos del “Plan de Sostenibilidad Turística de Valdeorras”, dos días antes de hacer lo propio, el viernes 20 de enero, a las 15:30 horas, en relación a las “Terras de Celanova-Serra do Xurés, inmersiónn natural”.
Precisamente, ese ente adscrito a la Diputación de Orense se encargó el pasado año de desarrollar la campaña "Ourense Coge Velocidad" en las ciudades de Madrid y Alicante, con la finalidad de captar turistas a través de ese medio de transporte ferroviario.
Por otra parte, en esta edición de FITUR 2023, el Concello de Ourense no estará presente en el stand de Galicia. Según su alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, que sí acudió al evento en 2019 y 2021, estima que se trata de una iniciativa estéril, puesto que las personas que van a estar en esa presentación son gente de Orense y, también asegura que no tiene sentido hacer publicidad de Orense para los habitantes de esas ciudad.