www.nexotur.com

ACAVE, EXCLUIDA AL CARECER DE REPRESENTATIVIDAD

(FOTO: IFEMA MADRID)
(FOTO: IFEMA MADRID)

Constituida en Madrid la Mesa negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes

miércoles 11 de enero de 2023, 07:00h

CEAV y el sindicato mayoritario en el Sector Valorian han confirmado, en declaraciones a NEXOTUR que ha quedado constituida la Mesa negociadora de dicho Convenio Colectivo.

En dicha mese se sentarán sus principales protagonistas: la parte empresarial, representada por CEAV; y los trabajadores, representados por Valorian-SPV y los minoritarios UGT y CC OO.

“Efectivamente, la Mesa se ha constituido”, en palabras de Carlos Garrido, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Una vez constituida formalmente, la Mesa ha desestimado la exigencia de entrada de la catalana Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), al entender que carece de representatividad suficiente, según el sindicato mayoritario SPV, solicitándole que acredite su representatividad.

La totalidad de la Mesa negociadora, incluyendo los tres sindicatos, exige el cumplimiento de la Ley, “que requiere demostrar fehacientemente la representatividad de los trabajadores”, así lo ha manifestado el director del área de Turismo de Valorian, José Luis Estévez, que integra al Sindicato Profesional de Viajes (SPV), mayoritario en el Sector, quien ha rechazado la presencia de ACAVe, por carecer de la necesaria representatividad.

(Foto: José Luis Estévez, Valorian)

Por tanto, en el proceso de constitución de la Mesa negociadora ha sido rechazada la pretensión de ACAVe (ya sea bajo la denominación de Asociación Catalana de Agencias de Viajes Españolas o como Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas) de representar al Sector en la negociación del nuevo Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes. La decisión se ha adoptado al considerar que la citada Asociación no ostenta la representatividad que detenta, la cual deberá demostrar de forma fehaciente, por lo que se le ha requerido que acredite documentalmente tal representatividad.

Hoy se ha constituido la Mesa negociadora del Convenio, rechazando la solicitud de ACAVe, ya que no tiene la suficiente representatividad como para participar en el Convenio Colectivo”, apuntan desde los Sindicatos.

La unión hace la fuerza para la Patronal

Por su parte, desde la Patronal se subraya que “sí hay algo en lo que este Sector ha ido y va en la buena dirección es en la representación en una única Patronal, la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), que aglutina y representa a todas las Asociaciones empresariales, lo cual nos ha favorecido siempre en la negociación colectiva, al defender a las empresas con una sola voz frente a los Sindicatos, que están divididos en tres, lo que les ha debilitado y, en algunos casos, les ha perjudicado mucho”, apunta el presidente de CEAV.

(Foto: Carlos Garrido, Facebook CEAV)

Asimismo, Carlos Garrido subraya: “está claro que la unión hace la fuerza. Y tanto en el Convenio laboral como en otros importantes asuntos, que tradicionalmente en los últimos diez años ha llevado la Confederación, no ha habido ninguna discrepancia por la parte de la Patronal, que aglutina los intereses de todas las empresas, grandes, medianas y pequeñas, al consensuar nuestras decisiones con todas las Asociaciones confederadas”.

“CEAV, como interlocutor único del Sector, aporta a los representantes de recursos humanos a las principales mesas de negociaciones, gracias a lo cual se han conseguido logros importantes, como el mecanismo RED, como la aplicación de los ERTEs y otras muchas mejoras, que se han hecho posibles gracias a la fuerza que nos da la unidad, y que han beneficiado mucho a las empresas”, según el presidente de CEAV, que advierte: “por tanto, sería un grandísimo error dividir a la parte patronal, primero porque no hay motivos, y porque la tendencia debe ser mantener la unidad, porque la unión hace la fuerza. Y esto está ahora más claro que nunca”, finaliza Garrido.