El Perú está registrando desde el pasado 4 de enero una serie de movilizaciones a nivel nacional, convocadas por la «Asamblea de la Macroregión Sur» y diversas organizaciones sociales de izquierda.
Las protestas, en las que se reclama la renuncia de Dina Boluarte, nuevas elecciones y el cierre del actual Congreso de la República, continúan en varias regiones del Perú.
la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y el órgano responsable de la promoción del turismo del país, viene ejecutando diferentes acciones que permiten atender y orientar a los turistas nacionales y extranjeros en las diferentes regiones del país.
Estado de las infraestructuras turísticas
En este sentido, PROMPERÚ informa que las operaciones aeroportuarias a nivel nacional vienen funcionando con normalidad. Se recomienda el ingreso exclusivo de pasajeros a los aeropuertos.
El ingreso al Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu se realizará con normalidad en los horarios establecidos
Por otro lado, de acuerdo a lo señalado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el ingreso al Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu se realizará con normalidad en los horarios establecidos. Los turistas que no puedan ingresar debido a las movilizaciones podrán utilizar el boleto adquirido hasta por un mes de concluido el paro o solicitar la devolución
Asimismo, según lo anunciado por el concesionario de la vía férrea en el Sur y Sur Oriente del país, Ferrocarril Transandino S.A.; las operaciones ferroviarias han sido suspendidas desde el 4 de enero en los siguientes tramos:
- Cusco - Urubamba - Ollantaytambo - Machupicchu - Hidroeléctrica y el ramal
Urubamba - Pachar, del ferrocarril sur oriente.
- Cusco - Juliaca - Puno y Juliaca - Imata - Pillones - Arequipa, del ferrocarril del sur.
PROMPERÚ continuará monitoreando e informará cuando dichos servicios se restablezcan.
Los turistas que requieran información pueden acceder al siguiente contacto: POLTUR Central Lima 01 4601060; IPERÚ WhatsApp +51 944492314 (solo texto)
Así como al correo proteccionalturista@mincetur.gob.pe.
Además, Mincetur pone a disposición el formulario para identificación y ubicación del turista que requiera asistencia a consecuencia de las manifestaciones sociales en el país: https://forms.office.com/r/RYXYgzJU3G.