www.nexotur.com
Cataratas de Nabegataki
Ampliar
Cataratas de Nabegataki

Japón se consolida como destino sostenible

Por tercer año consecutivo, el país nipón lidera el top 100 mundial en el continente asiático con 10 localidades distinguidas por su compromiso con la sostenibilidad.

martes 10 de enero de 2023, 07:00h

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO por sus siglas en inglés) es un organismo administrativo independiente del gobierno japonés cuya función es la promoción de Japón como destino turístico.

En 2019 viajaron a Japón un total de 130.243 turistas españoles, (+9,5% con respecto al año anterior).

Todos aquellos que visiten Japón encontrarán una infinita belleza en cualquier época del año. Sus diversos ecosistemas llenos de vida junto a su rica cultura y su exquisita gastronomía hacen del país uno de los destinos preferidos por los turistas.

En este año 2023 los esfuerzos de la JNTO seguirán apostando por promocionar un turismo en sintonía con la naturaleza y la sostenibilidad que invita a buscar aventuras al aire libre, explorar ecosistemas salvajes y probar múltiples alojamientos en conexión con la naturaleza ha llevado al país nipón a situarse entre los principales destinos sostenibles entre los viajeros de todo el mundo.

Por todo ello, la Organización Green Destinations ha distinguido 10 lugares de Japón por su ejemplo de acciones sostenibles y ecológicas.

Actuaciones realizadas para la promoción de nuevos destinos

Estas son algunos de los ejemplos de las actuaciones llevadas a cabo por la JNTO para la promoción de nuevos destinos turísticos en Japón:

La Oficina Nacional de Turismo de Japón seguirán apostando por promocionar un turismo en sintonía con la naturaleza y la sostenibilidad

Oguni destaca por cómo ha tomado el control de un turismo responsable a través de las reservas anticipadas para evitar la congestión en las comunidades alrededor de las cataratas de Nabegataki, mejorando así las condiciones de vida para los residentes locales. En la misma línea, la ciudad de Nasushiobara promulgó una ordenanza para regular las actividades entorno al Parque Kinomata. En Minamichita, las actividades de concienciación y limpieza han significado reducción en la emisión de desechos, el desperdicio de alimentos y el aumento en la separación de desechos.

La historia de Kamaishi tiene un valor especial. Esta localidad perdió su barco turístico en el gran terremoto y tsunami de 2011. Así, se ha desarrollado un nuevo "crucero en barco de pesca" para que los visitantes recorran la bahía de Kamaishi. Esta experiencia tiene costes más bajos que los grandes barcos originales y brinda una vivencia más auténtica a los visitantes. Lo que supone una nueva fuente de ingresos para los pescadores, haciéndola más atractiva para las generaciones más jóvenes.

Otra de las ciudades afectadas por el tsunami de 2011 fue Higashimatsushima, que hasta entonces atraía a millones de turistas al año. Para recuperar el turismo y revitalizar la economía local, aprovecharon la riqueza de la naturaleza y los paisajes y crearon un sendero inspirado en el concepto "Olle", que conecta a los visitantes no solo con la naturaleza, sino también con la comunidad y su cultura.