El objetivo de los acuerdos suscritos entre las citadas entidades persigue la dinamización de la promoción del destino MICE gallego para acoger congresos, ferias y encuentros profesionales de carácter doméstico e internacional, estrategia iniciada en 2021. Con ese fin, se ha dotado al proyecto, que también tiene entre sus prioridades la potenciación de la imagen turística de la ciudad y la colaboración entre las empresas gallegas para llevar a cabo la organización y desarrollo de este tipo de eventos, con una cuantía de 60.000 euros.
Estimular el Turismo de Congresos con la coordinación institucional y el papel de las compañías gallegas
Como se reconoce desde el propio Consorcio de Turismo, responsable de la gestión y promoción de las iniciativas turísticas, incluyendo las congresuales de la ciudad, resulta primordial la presencia en eventos que permitan situar a La Coruña en el epicentro de los destinos de congresos e incentivos nacionales y extranjeros. No obstante, se trata de un Segmento en el que la urbe ya ha sido la anfitriona de certámenes como Galicia Biodays, Street Games, Agile Spain, Galicia Fórum Gastronómico, Anxioloxía y Cirugía Vascular o Procesamiento del lenguaje natural.
Además, su estrategia promocional colaborativa le permite estar presente en encuentros profesionales tan señalados como el sevillano Iberian Mice Forum Asociativo, especializado en sociedades profesionales, médicas principalmente; en la feria MICE más importante: IBTM Barcelona; sin olvidar el Corporate Events Workshop (Cew) en Benalup- Casas Viejas (Cádiz), organizado por el Mice and Forum Inside y orientado al Segmento de los eventos corporativos.
Una guía de congresos muy práctica
Precisamente, para dar a conocer las fortalezas de La Coruña y satisfacer las necesidades informativas de los posibles demandantes del Turismo MICE, se publica anualmente la Guía A Coruña congresos, que detalla los servicios requeridos por dicha actividad. Sin duda, de este modo el Gobierno local apuesta por posicionar la ciudad en este Sector, que genera importantes ingresos y, simultáneamente, facilita la desestacionalización de la actividad turística.