La nota pública también subraya que al frente de esas cifras "inéditas" figura el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte –principal sede MICE en la Comunidad Foral– en Pamplona, con 18 grandes eventos, 13 de carácter nacional y 5 internacionales.
El Palacio de Congresos Baluarte se mantiene como el abanderado del Turismo MICE en Navarra
Además, se especifica que ese espacio también fue sede de 4 convenciones, 8 ferias, 5 exposiciones y 151 reuniones de distinta duración, congregando a un total de 80.000 personas. Entre los eventos del pasado ejercicio figura la mayor cita del Segmento desarrollada en Navarra hasta la fecha. Se trata del 55º congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), con más de 2.500 asistentes.
Sin duda, esas cifras demuestran que 2022 ha supuesto el regreso a la normalidad, marcando la recuperación en el Sector de los Eventos profesionales en la Comunidad Foral.
En cuanto a otro de los principales espacios MICE, el Navarra Arena organizó 28 reuniones, ferias, exposiciones o muestras a las que asistieron 20.000 personas. Demostrando su carácter polivalente, albergó foros y reuniones profesionales como el XV Encuentro de Empleo y Emprendimiento, impulsado por la Fundación UPNA, el cual reunió a miles de participantes, junto a eventos culturales y deportivos.
Mientras, en el recinto del Planetario se llevaron a cabo en 2022, 32 congresos y reuniones en los que se han dado cita más de 4.000 participantes, así como un centenar de exposiciones con más de 30.000 asistentes.
2023 se prevé igual de positivo
Respecto a las estimaciones de cara al presente año, Baluarte también mantendrá un nivel de actividad muy elevado, con un total de 14 congresos ya programados. Entre esas citas anuales se encuentra una de las consideradas más importantes de nuestro país, el Corazón Nacional de Ritmo Cardíaco.
Organizado por la Sociedad Española del Corazón, el foro congregará a unos 900 participantes. Asimismo, destaca entre los encuentros profesionales que acogerá el espacio navarro el Congreso Nacional de Geriatría, donde se espera la presencia de más de 1.200 asistentes.
El valor económico del Turismo MICE en Navarra
El director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin, destaca la importancia de la actividad MICE en la economía de Navarra "porque tiene un gran impacto en sectores tan importantes como el hotelero y hostelero, el sector de transportes y en general para la restauración y el conjunto del sector servicios", además subraya que "al final, un gran evento de este tipo puede traer a Navarra durante 2, 3 o 4 días, a 2.500 personas que se alojan, comen, cenan, etc. Para algunos, es la primera vez en nuestra región y nos conocen gracias a ese congreso".