www.nexotur.com
Costa Rica apostará por los eventos MICE para recuperar los datos prepandémicos
Ampliar

Costa Rica apostará por los eventos MICE para recuperar los datos prepandémicos

El país estudia reanudar su estrategia promocional y estar presente en importantes ferias internacionales

martes 03 de enero de 2023, 07:00h

A pesar de la valoración muy positiva del comportamiento del Turismo durante 2022 por parte del gobierno de Costa Rica y del sector privado, tanto por el incremento en la llegada de visitantes como por la mejoría en los ingresos generados por dicha actividad, son conscientes de que existen medidas que deben tener en cuenta para consolidar ese crecimiento durante el 2023.

“En aras de recuperar las cifras de 2019, tanto en visitas como ingresos, valoramos regresar a ferias internacionales que habíamos suspendido por falta de recursos económicos, como por ejemplo Top Resa, ferias de Turismo de congresos y reuniones y ferias dedicadas al turismo náutico, en adición a otras ferias muy relevantes para el país, como las de aventura, bodas, avistamiento de aves y bienestar”, manifestó William Rodríguez, ministro de Turismo de Costa Rica.

El Sector espera mejorar los servicios tecnológicos de plataformas para abrir nuevas oportunidades, según empresarios nacionales

El alto mandatario manifestó que el departamento que dirige está desarrollando un “trabajo intenso” con agentes y mayoristas turísticos que puedan generan oportunidades de comercialización del destino costarricense en otros países.

En el marco de esa estrategia, está previsto potenciar los mercados de San Francisco y Filadelfia (Estados Unidos) y Montreal (Canadá) durante todo el año, con el objetivo de continuar fortaleciendo la conectividad aérea del país con esos destinos.

Respecto a la estrategia doméstica, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo, Hernán Imhoff, destacó la intención y trascendencia de impulsar acciones de cara al desarrollo del turismo local, así como la importancia de intensificar la implementación y empleo de plataformas tecnológicas de hospedaje, consideradas esenciales para generar un salto cualitativo y cuantitativo en la actividad turística durante el presente 2023.

“Debemos realizar campañas que ayuden a los (actores) locales a emprender y ejercer el turismo cultural, esto a su vez tendrá un impacto positivo en la zona de Tamarindo y sus alrededores, ya que fomentaremos aún más nuestra cultura costarricense, haciéndonos una zona más atractiva para los turistas, nuestra esencia del Pura Vida es un factor clave para captar a turistas que repiten al país como destino”, expresó Imhoff.