Así lo ha manifestado el director de la ACT, Narcís Ferrer, quien ha subrayado que la presencia de la región en dichas ferias “es una buena oportunidad para proyectar que el modelo turístico catalán se está transformando y que hay una clara apuesta por fomentar un turismo más ético, innovador y responsable”.
El responsable catalán también ha destacado la importancia de la asistencia a eventos españoles y extranjeros, ya que "la ACT ofrece a las empresas y entidades turísticas catalanas la posibilidad de trabajar conjuntamente en la promoción y comercialización exterior para fomentar el posicionamiento internacional de Cataluña como destino".
Promocionar el destino a nivel internacional
Por otra parte, Ferrer ha puesto en valor la estrategia promocional desarrollada por Cataluña para los dos próximos años (2023-2024) con la “que pretende atraer y seducir a los visitantes de forma innovadora, auténtica y experiencial para posicionarnos como un destino moderno que tiene en cuenta la sostenibilidad y el respeto hacia el territorio y sus habitantes”.
Cataluña desarrollará acciones promocionales en los principales foros españoles y extranjeros
"Desde hace unos años, desde la Dirección General de Turismo de la Generalitat se prioriza aquellos salones que puedan consolidar mercados y segmentos estratégicos, así como potenciar su presencia en potenciales nuevos emisores", concluye Ferrer, poniendo de manifiesto que la estrategia de la ACT pasa por promocionar los diversos sectores turísticos (negocios, gastronomía, ocio, etc.) del destino en los eventos especializados más relevantes tanto en el mercado doméstico como el internacional.