www.nexotur.com
(Foto: Palacio de Congresos en Salamanca)
Ampliar
(Foto: Palacio de Congresos en Salamanca)

El Palacio de Congresos de Salamanca recibirá 150.000 euros

La partida aprobada por la Junta de Castilla y León se destinará a la gestión del centro realizada en 2022

lunes 02 de enero de 2023, 07:00h

El Consorcio del Palacio de Congresos de Salamanca recibirá una dotación de 150.000 euros en concepto de ayuda destinada a sus actividades en el pasado ejercicio, aprobada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.

La mencionada partida presupuestaria tiene como objetivo financiar la actividad llevada a cabo durante 2022 por el mencionado espacio salmantino de eventos profesionales, encargado de acoger, entre otras actividades, congresos, convenciones, exposiciones y conciertos.

La cuantía de la ayuda concedida para 2022 resulta idéntica a la aprobada en el año anterior

Cabe recordar que el Consorcio, como órgano responsable administrativo del citado centro y del que forma parte a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la Diputación Provincial de Salamanca y el Ayuntamiento de la ciudad, tiene como función principal, además de gestionar el Palacio de Congresos, Exposiciones, Convenciones y Salas de Conciertos de Castilla y León en Salamanca, promocionar e impulsar posibles eventos que puedan celebrarse en el recinto.

Por último, entre los diversos ámbitos turísticos, cada día más pujantes en la ciudad, destaca el Sector MICE, sobre todo en lo relativo a la organización de congresos, así como la industria cultural.

Turismo MICE al alza... y un tesoro

En el presente ejercicio, el Palacio de Congresos de Salamanca ha desarrollado más de 120 eventos congresuales, por lo que a final de año se ha registrado una gran reactivación respecto al número de foros organizados en 2021. De este modo, se ha producido una vigorosa recuperación del Turismo MICE, lo que representa una gran noticia para la ciudad.

No en vano, desde el Ayuntamiento de la ciudad se asegura que la llegada de más asistentes genera riqueza en la hostelería y el comercio, teniendo en cuenta que el gasto medio supera los 250 euros por persona y día. Así lo manifestó el concejal de Turismo, Fernando Castaño, que cuantificó en 120 millones de euros la repercusión del turismo congresual en la ciudad en los años previos a la pandemia.