www.nexotur.com
Los viajes de las pymes británicas experimentan un fuerte repunte en 2022

Los viajes de las pymes británicas experimentan un fuerte repunte en 2022

Dos tercios de esos profesionales han reservado viajes en clase ejecutiva este año, según Corporate Traveller

viernes 30 de diciembre de 2022, 07:00h

El especialista en gestión de viajes de pequeñas y medianas empresas en Gran Bretaña afirma que los clientes del país han reducido la duración media de los desplazamientos en dos días en comparación con las tendencias anteriores al Covid. No obstante, también subraya que dos tercios de los trabajadores han reservado viajes en clase ejecutiva este año, lo que supone un ligero aumento con respecto a las cifras de 2019.

Integrada en el Flight Centre Travel Group, Corporate Traveller ha detectado un "repunte enérgico" en las reservas de viajes de negocios en su división del Reino Unido durante 2022, registrando simultáneamente un valor de transacción total (TTV) récord en septiembre y octubre.

Gran Bretaña y Europa, destinos clave para las pymes británicas

La gerente general de Corporate Traveler en el Reino Unido, Donna Joines, afirma al respecto que “con las reservas de viajes de negocios que ahora superan los niveles previos a la pandemia, no hay duda de que las pymes están desempeñando un papel muy importante en la recuperación económica”, al tiempo que asegura que “el mundo ha cambiado, lo que para las pymes preocupadas por su presupuesto ha creado un entorno más confuso y ha reforzado la necesidad de contar con un profesional de viajes a su lado”.

El 66% de los profesionales de las PYMEs británicas han reservado viajes en clase business en 2022

Asimismo, el TMC revela que sus clientes del Reino Unido han "preferido destinos nacionales y europeos a lo largo de 2022", si bien algunos destinos de larga distancia como Sudáfrica y Arabia Saudita habían visto un aumento significativo en la demanda este año.

“En el caso de esos dos países, esto podría deberse a las continuas inversiones que se realizan para mejorar la visibilidad en el escenario comercial global, además de los acuerdos comerciales en curso”, matiza la dirigente de Corporate Traveller.

El retorno del Gigante Asiático

Por otra parte, la compañía ha puesto de manifiesto que se está “anticipando ansiosamente” el regreso de las aerolíneas chinas de cara a 2023 a medida que el destino clave reabre sus fronteras a los viajeros internacionales.

“Esto mejorará la competencia en el mercado de la aviación y podría significar que los precios de las aerolíneas se reequilibrarán y se volverán más manejables para las pymes en crecimiento”, concluyó Corporate Traveller.