www.nexotur.com
Avilés duplica en 2022 el número de eventos
Ampliar

Avilés duplica en 2022 el número de eventos

El impacto económico de la actividad del Sector MICE supera los 3 millones de euros en la comarca

viernes 30 de diciembre de 2022, 07:00h

La Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Avilés ha publicado un informe en el que realiza un balance de los eventos MICE organizados durante el año 2022.

El estudio revela que el destino asturiano ha acogido un total de siete acciones feriales que han reunido a cerca de 50.000 visitantes. Simultáneamente, la actividad MICE ha generado una importante repercusión económica para la comarca que supera los 3 millones de euros.

A esta cifra se ha de sumar el importante volumen de negocio generado por las 301 marcas y empresas expositoras llegadas de toda España para participar en los distintos encuentros profesionales.Por su impacto financiero reportado, destacan principalmente las ferias de Salenor, Expocamp y Norte Renovables y su posicionamiento en el calendario nacional de ferias.

Avilés duplica el volumen de participantes MICE este año, respecto a 2021

Favorecidos por la desaparición de la mayoría -o totalidad- de las restricciones sanitarias tras la pandemia del Covid, los encuentros profesionales han atraído cerca de 50.000 visitantes, lo que representa el doble que en 2021. Así, la programación de eventos ha incorporado nuevas ediciones de Salenor, Expocamp, PrinciPets, Salón del Vehículo de Ocasión, Feria de Saldos y Stocks, Norte Renovables y Stock Auto.

Eficiente herramienta de marketing

El vigente ejercicio ha supuesto la recuperación definitiva de la actividad, que sirvió para impulsar la visualización, marketing y ventas de las empresas que han confiado en las ferias avilesinas. Como se reconoce desde la Cámara de Comercio, los eventos profesionales han contribuido a recuperar la generación económica, a través de las propuestas feriales, aportando riqueza al conjunto de la economía comarcal y regional. La Cámara de Comercio afrontará 2023 con la idea de reforzar la actividad ferial en el Pabellón de Exposiciones y Congresos de La Magdalena.

Como ha quedado de manifiesto, las ferias se han consolidado como una magnífica herramienta de marketing para las empresas participantes y en ellas el visitante adquiere un mayor y mejor conocimiento del producto o servicio expuesto.