www.nexotur.com

Situación de los alojamientos rurales en España

Clubrural ha analizado las tendencias más relevantes del 2022 del Turismo rural de España

miércoles 28 de diciembre de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo)
Ampliar
(Imagen de archivo)

Según el portal de alojamientos rurales, Clubrural, la mayor concentración de alojamientos rurales se encuentra en Castilla y León con un 20,1% de establecimientos ubicados en esta comunidad. Le siguen Andalucía (13,8%) y Cataluña (12,9%).

A pesar de la inflación generalizada que sufre el país, el precio medio (persona/noche) se mantiene en 32€ con respecto al año pasado. Sin embargo, hay comunidades que tienen un mayor precio medio por la demanda de estos lugares turísticos. Los precios más altos se dan en las Islas Baleares siendo 73,3€, seguido de la Comunidad de Madrid (36,0€) y País Vasco (35,0€).

Cataluña, el destino favorito para hacer Turismo rural

Más del 34% de las peticiones de reserva se registran durante los meses de julio y agosto, mientras que el mes de diciembre acapara el 15,2%. La temporada alta en el turismo rural se da en la época de verano con más del 19,9% de solicitudes de reserva para el mes de agosto y el 15% para el mes de julio. Le siguen el mes de diciembre con más del 15% de reservas, coincidiendo con la época de Navidad. También destaca el mes de abril con un 10,4% y octubre con más de un 6%, debido a festividades como la Semana Santa y puentes.

Cataluña lidera el ranking de CCAA más demandadas con el 23,7% de solicitudes de reserva. Le siguen Castilla y León con el 12,5% y Andalucía con el 11,7%. Este año, Castilla y León ha desbancado a Madrid de la segunda posición del ranking. Las provincias más demandadas a lo largo de todo el año 2022 son Barcelona (11,94%), Madrid (10,01%) y Asturias (7,19%).