www.nexotur.com

PortAventura World se une al consorcio Green & Human

El centro de ocio se adhiere bajo el estatus de ‘grandes impulsores’ con objetivos sostenibles

jueves 22 de diciembre de 2022, 07:00h

PortAventura World ha comunicado su adhesión al consorcio Green & Human con el fin de seguir implementando y desarrollando proyectos sostenibles y sociales de forma eficiente y responsable.

PortAventura World se une al consorcio Green & Human

Desde el parque de ocio con sede en Tarragona se subraya que la gestión medioambiental constituye una prioridad y un elemento clave para seguir avanzando en el camino hacia la sostenibilidad del mismo. Al igual que ha sucedido en varios compromisos alcanzados con distintas organizaciones, la compañía ha suscrito voluntariamente un convenio de colaboración con ‘Green & Human’ por el que se compromete a preservar el medio ambiente a través de buenas prácticas, el consumo responsable y la mejora continua.

Con este acuerdo, PortAventura World intensifica y reafirma su compromiso con el turismo sostenible

Respecto al pacto, el presidente de Green & Human, Ginés Martínez, considera que: “la anexión de PortAventura World a Green & Human bajo el estatus de ‘grandes impulsores’ no hace más que sumar valor a este compromiso y a todos los socios que lo forman, dada la gran experiencia y apuesta del resort con el turismo responsable”. Además, Martínez asegura que, “esta unión solo podrá traer beneficios al sector turístico porque todavía queda mucho por hacer en temas de sostenibilidad”.

Por su parte, la directora de Sostenibilidad de PortAventura World, Choni Fernández, asegura que “el sector turístico puede y debe adoptar un papel protagonista y de liderazgo en el desarrollo sostenible del país. Gracias a Green & Human, tenemos una excelente oportunidad para seguir avanzando en la transformación sostenible de nuestra compañía y del sector y para fijar objetivos y compromisos reales”.

El factor social, la otra clave del pacto

El proyecto del que ahora forma parte Portaventura World no sólo se centra en el aspecto medioambiental, sino también en el social fomentando, por ejemplo, la digitalización del sector. En palabras de sus impulsores, "el fin no está focalizado solo en la parte 'green', sino también en la parte 'human' de la sostenibilidad. Vamos a mostrar cómo trasladar la transformación sostenible a los equipos humanos, de ahí nace el nombre Green & Human”.

Destacar que el consorcio Green & Human cuenta entre sus asociados con más de 63 empresas de la cadena de valor del sector turístico, todas ellas comprometidas con el objetivo común de transformar e invertir en iniciativas que contribuyan, tanto al incremento de competitividad del destino, como a captar turismo de mayor calidad y responsable con el entorno. Mientras, PortAventura World es un partner preferente del Grupo Viajes El Corte Inglés, co-líder de Green & Human, y ambos comparten en su estrategia corporativa el compromiso con el desarrollo sostenible y responsable de los destinos turísticos.

Sobre Grupo Viajes El Corte Inglés 

Grupo Viajes El Corte Inglés es una compañía líder en el sector de viajes que centra su actividad en el viaje vacacional, en el viaje corporativo y en la organización de eventos, incentivos y congresos. Su principal objetivo se sitúa en hacer felices a las personas en sus viajes y encuentros potenciando su bienestar, impulsando destinos y contribuyendo a una sociedad más amable con una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Grupo Viajes El Corte Inglés es una compañía líder en el sector de viajes, diversificada en negocios y mercados, que apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero.

Cuenta con una amplia red de agencias propias, de las cuales 1.200 se sitúan en España y 2.000 internacionales, entre propias y asociadas. Tanto las agencias como las oficinas centrales cuentan con un equipo humano multidisciplinar integrado por unos 6.000 profesionales repartidos en las distintas empresas que forman la Compañía; Utópica, Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Tourmundial, Club de Vacaciones, Smytravel, Contigo, Tourenia, Traveltool, Smyrooms o Passengy. Estas filiales cubren todos los segmentos: banco de camas, receptivo, holiday experiences, vacacional, corporativo y MICE.

Grupo Viajes El Corte Inglés cuenta con una amplia red de agencias propias; 1.200 en España y 2.000
internacionales, entre propias y asociadas

La nueva Compañía está presente en más de 20 países con una fuerte posición en España, Portugal, Italia, Francia y América y es el único grupo emisor con presencia relevante en 10 países del continente americano. Grupo Viajes El Corte Inglés potencia un modelo de turismo para el desarrollo sostenible. Cuenta con la certificación ISO 9001 en calidad, la ISO 14001 en medio ambiente, la certificación de AENOR de acuerdo a la norma ISO 14064-1y la distinción del Sello “Calculo, Reduzco, Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Sobre PortAventura World Parks & Resort

Tras 26 años de historia en los que ha recibido más de 90 millones de visitas, PortAventura World Parks & Resort se mantiene como uno de los mayores destinos de vacaciones y ocio familiar de Europa. Favorecido por una ubicación privilegiada y próxima a Barcelona, el resort opera 5 hoteles temáticos de 4 estrellas y 1 hotel de 5 estrellas (PortAventura Hotels), con cerca de 2.500 habitaciones, y un centro de convenciones (PortAventura Convention Centre) con capacidad para un máximo de 6.000 personas.

En su oferta comercial se incluyen también 3 campos de golf y un beach club con acceso directo a la playa. PortAventura World Parks & Resort cuenta también con un Parque temático, un parque Ferrari Land exclusivo en Europa y un parque acuático líderes en Europa con una oferta de atracciones de referencia mundial.

Sobre Green & Human

Green& Human es un consorcio de empresas creado con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de los destinos turísticos nacionales. Fruto de un proyecto de colaboración entre Jumbo Tours, Grupo Viajes El Corte Inglés y Apple Leisure Group, y con el soporte tecnológico del Instituto de Turismo Responsable, cuenta ya con más de cincuenta empresas adheridas en su primer año de vida.

El pilar fundamental de la actividad del consorcio reside en la identificación de oportunidades de desarrollo para facilitar a las empresas del sector alcanzar objetivos de sostenibilidad alineados con los 17 ODS de la agenda 2030 de la ONU, aportar confianza a sus clientes, y abrir nuevas oportunidades de negocio con viajeros comprometidos con la conservación de los destinos turísticos.