El Gobierno de España a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada la semana pasada en Madrid, presidida por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y en la que también estuvieron presentes la directora general de Turismo de Baleares, Isabel Vidal, y el consejero del ramo, Iago Negueruela, aprobó un total de trece proyectos para el Archipiélago en el marco de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuya aportación económica procede de los fondos Next Generation de la Unión Europea. En concreto, de los 55,2 millones de euros comprometidos por el Ejecutivo nacional para las islas, Mallorca percibirá 24,4 millones para planes en seis municipios, incluyendo otro para el Consell de Mallorca.
Un nuevo poryecto MICE en el centro de Pollensa
Precisamente, 2 de esos millones se emplearán en la creación de un centro de Turismo MICE en Pollensa a través de la rehabilitación y reconversión del antiguo cine Capitol, así como a una serie de iniciativas orientadas a la digitalización y mejora de la eficiencia energética. Las obras de reacondicionamiento, que también contemplan la adecuación de la planta baja y dos locales sin uso, así como la demolición de dichas estancias, supondrán una inversión de unos 5.250.000 euros.
El nuevo centro MICE se situará en un antiguo cine rehabilitado
También se acometerá un refuerzo estructural de diversos elementos interiores del edificio para adecuarlos al nuevo uso de las instalaciones con capacidad para 300 personas. En el exterior, las fachadas sólo serán objeto de labores de consolidación.
Respecto a la tramitación administrativa del proceso, el consistorio mantendrá abierto el plazo de presentación de ofertas para el proyecto de rehabilitación hasta el próximo 14 de enero de 2023. Posteriormente, prevé poder adjudicar las obras en ese año.
El resto de ayudas en Mallorca
Capdepera podrá emplear 4 millones en la restauración de zonas paisajísticas degradadas y la mejora de la resiliencia del destino por medio de la implementación de medidas relacionadas con la movilidad sostenible. De igual modo, el plan de Sant Llorenç contará con 4 millones para la transformación sostenible de Cala Millor, con actuaciones para la mejora de los espacios marítimos, acciones de economía circular y mejora del alumbrado público.
Mallorca percibirá 24,4 millones para proyectos de turismo sostenible
Mientras, Santa Margalida percibirá 3,3 millones destinados a la transformación de Can Picafort. Manacor tendrá la oportunidad de invertir 2 millones en el Proyecto de arrecife artificial en la localidad de Porto Cristo, a través de proyectos de restauración ecológica y actividades científico-técnicas en el municipio y realización de diversas acciones en el centro de interpretación.
La dotación de las ayudas se completa con 3 millones para Son Servera y 6,1 millones para el plan del Consell de Mallorca, que ejecutará un proyecto de rehabilitación sostenible del edificio Can Planes, en sa Pobla y acciones en caminos de montaña por tratarse de un recurso turístico.