Según el informe de la entidad, en noviembre, los vuelos gestionados fueron más de 145.000 (145.494), sólo el 1,7% menos en promedio para toda la red que en el mismo mes de 2019, año récord de tráfico antes de que en 2020 se viera afectado por los efectos de la COVID.
En noviembre de 2022, los vuelos nacionales fueron 33.070, el 1, 8% menos
Esta cifra supone que ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha recuperado en noviembre el 98,3% de los vuelos respecto a los niveles de 2019. Los sobrevuelos ya superan a los de 2019. En noviembre de 2022, los vuelos nacionales fueron 33.070, el 1, 8% menos. Los sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español) fueron 35.213, el 5, 6% más. En cuanto a los vuelos internacionales, 77.211, se han recuperado el 95,42%.
Explican desde la entidad que en el pasado mes, la recuperación del tráfico aéreo en España supera en más de 11 puntos porcentuales (11,8%) la media registrada en toda Europa, donde el tráfico ha caído el 13,5% en noviembre con respecto al mismo mes de 2019.
Subida de vuelos gestionados por Sevilla
Por centros de control de ENAIRE, destaca la subida de vuelos gestionados por Sevilla, 35.431 en noviembre (el 13,9% más que en noviembre de 2019), siendo el octavo mes consecutivo de aumento.
Los vuelos en Canarias, 32.448, crecieron el 7,6% en noviembre sobre los niveles de noviembre de 2019. En el Centro de Control de Palma, los meses de incremento consecutivo son ya nueve, con 13.066 vuelos gestionados en noviembre, el 1,5% más que en el mismo mes de 2019. Los vuelos gestionados por el Centro de Control de Barcelona fueron 58.801, lo que significa que ha recuperado un 96,6% del tráfico de 2019 durante el pasado mes.
Al Centro de Control de Madrid también le sucede algo parecido, recupera el 99% de vuelos gestionados con un total de 88.162. respecto al tráfico de noviembre de 2019. Si se comparan los vuelos gestionados por ENAIRE en noviembre de 2022 con los del mismo periodo de 2021, se registra una sub ida del 21%.
De enero a noviembre, más de 1,8 millones de vuelos
Puntualizan que en los once primeros meses del año, ENAIRE gestionó más de 1,8 millones de vuelos (1.831.750), el 8,4% menos que en el mismo periodo de 2019, de los que 1.046.262 fueron internacionales (-10,5%); 383.395, nacionales (-4,4%) y, 402.093, sobrevuelos (-6,7%). Si se comparan los vuelos gestionados por ENAIRE de enero a noviembre con los del mismo periodo de 2021, se ha registrado una subida del 71,4%.
Si se comparan los vuelos gestionados por ENAIRE de enero a noviembre con los del mismo periodo de 2021, se ha registrado una subida del 71,4%
Respecto a la seguridad, afirman que es la “prioridad” de ENAIRE, además de la eficiencia y la sostenibilidad.
Por ello, junto con CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha sido galardonada con el Premio CANSO Global de Seguridad Aérea 2021 en la última edición del World ATM Congress 2022.
“Con este premio, se reconoce el trabajo realizado por ENAIRE y CRIDA en el desarrollo de una herramienta para la monitorización automática de pérdidas de separación entre aeronaves (Automatic Safety Monitoring Tool (ASMT)”, concluyen desde la entidad estatal.