www.nexotur.com

Las agencias creen que el volumen de turistas será mayor al de 2019

Las agencias creen que el volumen de turistas será mayor al de 2019
Ampliar
(Foto: ACAVE)
jueves 15 de diciembre de 2022, 07:00h

Más de un 86% de las agencias receptivas auguran para Navidad y Fin de Año un volumen de llegadas de turistas igual o superior al de 2019, según el informe elaborado por la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Emisoras (ACAVE), no integrada en la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

En el estudio, las agencias encuestadas por la entidad realizan un balance “positivo” para el conjunto de 2022 que indican que “ha sido el de la recuperación” ya que cerca de un 40% de las agencias ya ha igualado o incluso superado los niveles de facturación previos a la pandemia.

La presentación de este informe, ha tenido lugar en el marco de la jornada sobre “Transformación Sostenible del Futuro” que se ha celebrado en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona.

"Los datos aportan una lectura muy positiva acerca de la estabilidad de la actividad turística"

Resultados “muy positivos”

Según la organización promotora de la encuesta, los resultados son “muy positivos” para las agencias que gestionan la llegada de turistas a destinos españoles, ya que un 71% espera que en la temporada de Navidad y Fin de Año de 2022 se igualen los niveles de reservas de la misma campaña de 2019, y un 15% de las agencias afirma que incluso alcanzará entre un 5 y un 15% más que las cifras del último año de prepandemia.

“Estos datos aportan una lectura muy positiva acerca de la estabilidad de la actividad turística. Al finalizar el verano y con una inflación histórica en Europa, temíamos que se produjera un parón drástico, pero afortunadamente la actividad se ha mantenido. Más aún, si tenemos en cuenta que la mayoría de las reservas para el receptivo se realizó mayoritariamente con más de 3 meses de antelación”, indica el presidente de ACAVE, Jordi Martí.

En este sentido, relatan que un 71% de las agencias encuestadas registró la mayoría de sus reservas de media con más de 3 meses de antelación, mientras que “para el resto de las agencias la media fue de 1 mes de antelación”.

Si nos fijamos en las ciudades “navideñas” preferidas por los extranjeros, las encuestadas señalan que la mayoría de turistas de otros países ha elegido Barcelona, Madrid y Málaga para pasar estas fechas, una tendencia que se repite para las escapadas para fin de año.

Primera valoración del conjunto de 2022

Preguntadas por una primera valoración para el conjunto de la temporada 2022, un 43% de las agencias receptivas afirma que ha igualado (28%) o superado (15%) los datos de contratación de viajes de 2019. El 57% restante todavía no ha alcanzado los niveles prepandemia, y se sitúa entre un 15 y un 30% por debajo. “Estos datos confirman el pronóstico que apuntaba a 2023 como la temporada en la que el 100% las agencias alcanzarán la plena normalidad”, aseguran.

Un 28% ha igualado los niveles de 2019 mientras que un 12% ha logrado una facturación entre un 15 y un 30% superior a la de 2019

“Por su parte otras agencias han notado la reducción de los ingresos debido a la inflación como lo demuestra el hecho que un 15% se haya quedado entre un 5 y un 15% por debajo de la facturación de 2019, o que un 45% alcanzara una cifra de negocios entre un 15 y un 30% inferior a la del último año prepandemia”, puntualizan.

El 56% confía en igualar las cifras de 2019

En cuanto a los viajes de los españoles para Navidad y Fin de Año de 2022, un 56% de las agencias emisoras confía en igualar (19%) o superar (37%) las cifras de 2019 para estas campañas.

Gráfico elaborado por ACAVE

Un 44% de las agencias no alcanzará todavía los niveles de 2019 para las campañas que cierran el año. Algunas han apuntado que no ha sido posible efectuar más reservas ante la escasez de plazas aéreas para estas fechas y reclaman una mayor programación de vuelos”, aclaran desde la entidad que ha ralizado la encuesta.

Finalmente, por tipos de producto, el más demandado para viajes para este periodo es Estados Unidos (en particular Nueva York para Fin de Año) y las capitales europeas para visitar decoración y mercadillos tradicionales.

A continuación, los clientes acuden a las agencias para reservar viajes a África y Sudamérica. “Crece también este año la demanda de viajes nacionales para visitar ciudades españolas como Madrid o Barcelona combinando compras y cultura. Respecto al turismo de esquí, se espera que las reservas se acaben de realizar éstas últimas semanas con la llegada del frío y la nieve”, concluyen.