www.nexotur.com
Las tarifas aéreas de negocios aumentarán un 10,5% en España en el año 2023
Ampliar

Las tarifas aéreas de negocios aumentarán un 10,5% en España en el año 2023

jueves 15 de diciembre de 2022, 07:00h

Publicado por American Express Global Business Travel (Amex GBT), el estudio Air Monitor 2023 prevé un incremento generalizado de los precios de los vuelos a nivel global para el próximo ejercicio. Detrás de ese comportamiento se situarían factores como la inflación, el aumento del coste del combustible y los problemas de capacidad de las aerolíneas.

Asimismo, el informe elaborado por el equipo de Global Business Consulting de Amex GBT, incluye una previsión anual de los movimientos de las tarifas aéreas correspondientes a las principales rutas de los viajes de negocios. A este respecto, el análisis revela que los cambios en los precios pueden registrar grandes variaciones dependiendo de la región, sobre todo, en lo relativo a los dos hemisferios.

La inflación, el coste del combustible y la capacidad de las aerolíneas presionarán al alza los precios de los vuelos

En concreto, las rutas entre Europa y Norteamérica protagonizarán incrementos moderados del 3,7%, tendencia que resultaría más acusada en los vuelos dentro del espacio europeo, donde podrían experimentar subidas de precios de un 6% en clase business y 5,5% en turista, ya que la recuperación de la capacidad de las aerolíneas va a remolque del repunte de la demanda. Respecto a los vuelos nacionales en América del Norte, el análisis augura un ligero encarecimiento del 3,4% en business y 2,9% en turista, en paralelo al aumento de la capacidad en 2023.

A pesar de que para el próximo ejercicio se espera una moderación de la inflación que tocó techo con un 10,8% en julio de 2022 en nuestro país, los especialistas de GBT auguran que el repunte de la demanda, sumado a la limitada competencia y capacidad, provocarán un incremento próximo al 10,5% en las tarifas de la clase ejecutiva desde y hacia España en 2023.

El informe Air Monitor 2023 de Amex GBT revela que los cambios en los precios pueden variar mucho dependiendo de la región


Los vuelos nacionales en Australia podrán registrar el mayor alza de precios global con un 19,4% en la cabina económica, si se cumplen las previsiones del estudio

En cuanto a Asia, las alzas de precios serán más acusadas, situándose en torno al 12% en los vuelos más económicos desde y hacia Europa y del 7,6% en clase business. Por su parte, las tarifas de los vuelos entre Asia y América del Norte también experimentarán subidas significativas, 9,7% en clase business y 5,6% en turista, mientras que las nacionales en Australia podrán crecer hasta un 19,4% en la clase económica.

Debido a que algunos países de la región de Asia-Pacífico han retrasado la reapertura de sus fronteras tras las restricciones de viaje derivadas del Covid, sumado al aumento de la demanda y a unas perspectivas económicas relativamente fuertes, podrían presionar al alza los precios, según desvela el contenido de Air Monitor 2023.

Factores que impactarán en los precios en 2023

Por otra parte, el informe ha identificado los factores clave que influirán en la evolución de los precios, determinando el comportamiento del sector de la aviación a lo largo del próximo año. Entre ellos se sitúan la capacidad de las líneas aéreas, la inflación, el impacto de los tipos de interés, así como los recargos por combustible.Conscientes de la incertidumbre que atraviesan los viajes de negocios, los autores del estudio también ofrecen consejos para gestionar los programas aéreos de un modo más eficaz, concediendo prioridad a la experiencia del viajero.

GBT, preocupados por la volatilidad económica

La vicepresidenta de Global Business Consulting en Amex GBT, Julie Avenel, ha declarado sobre la situación actual en el Sector: "La volatilidad del entorno económico supone un gran desafío para los gestores de viajes a la hora de planificar con antelación. Queremos proporcionar a nuestros clientes la información que necesitan para poder contar con programas de viajes robustos y eficaces".

"Como consultores queremos ir un paso más allá con nuestros clientes, y ayudarles a anticiparse a los cambios de nuestro Sector, por lo que este informe también analiza las tendencias emergentes, como la sostenibilidad y el futuro del trabajo, además de explorar cómo podrían dar respuestas los equipos que gestionan viajes", ha concluido Avenel.