www.nexotur.com

El Palacio de Palma aumentará sus ingresos en 2022

El centro mallorquín completará el presente año con unos resultados de negocio superiores a 2019

miércoles 30 de noviembre de 2022, 07:00h
El Palacio de Palma aumentará sus ingresos en 2022
Ampliar

Para 2023, las previsiones también son positivas, puesto que, aunque todavía existen espacios libres en la agenda para más congresos, el año se iniciará con sendos eventos importantes y una previsión global de ingresos directos superiores a los 25 millones de euros en destino

La tendencia alcista registrada este año en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca ha sido posible después de remontar un primer trimestre todavía débil debido a las restricciones mantenidas entonces por el Covid. A nivel global, 2022 se ha caracterizado por la celebración de eventos atrasados y peticiones de última hora, que han elevado el volumen de actividad. Lo más relevante del comportamiento en el presente año reside en su dinamización, si bien de enero a marzo se dio por perdido como consecuencia de las limitaciones inherentes a la pandemia.

Las previsiones auguran un 2023 marcado por el crecimiento

Respecto a 2023, se prevé una continuación del crecimiento de los últimos meses del presente curso. Concretamente, las estimaciones auguran unos ingresos directos en destino superiores a los 25 millones de euros, mientras que el número de asistentes podrían situarse por encima de los 75.000 en el Palacio de Congresos, cifras obtenidas por el centro balear en 2019.

Un buen inicio de año

El próximo año se estrenará con un importante evento de carácter internacional protagonizado por una compañía de software, el cual recibirá a ciudadanos de 45 países durante 3 semanas en las que se esperan unos máximos que oscilen entre 500 y 1.200 personas.

Posteriormente, será el momento de la presentación de un coche eléctrico entre finales de enero a mediados de abril. Y aunque en esos meses se prevé unos menores picos de asistentes, será más extendido durante su duración. De hecho, la actividad será intensa antes, después y fuera del Congreso.

El Palacio prevé 25 millones y superar los 75.000 asistentes en 2023


Los sectores farmacéutico y médico acaparan el 70% de los eventos MICE en el centro mallorquín

Respecto a la disponibilidad de la agenda del Palacio de Congresos de Palma, si bien es cierto que todavía permanecen algunas fechas sin reserva para la celebración de eventos MICE, ya cuenta con muchos actos programados, a los que se sumarían convenciones que fueron retrasadas en su momento por la pandemia.

Para concluir, más del 70% de los protagonistas de dichos encuentros profesionales, tanto en lo inherente a los encuentros como a los viajes, corresponden a congresos científicos relacionados con los sectores farmacéutico y médico.