El informe de la plataforma de gestión de reservas mantiene que "el 62% de los viajeros españoles serán más exigentes que antes de la pandemia con las instalaciones y los servicios que reciban en sus viajes y, en un porcentaje creciente, se dejarán influir por las imágenes y vídeos online de los hoteles y por los comentarios de otros viajeros antes de elegir alojamiento".
La prioridad de los españoles a la hora de viajar ha cambiado, el 61% de las personas eligiría un establecimiento pequeño para su próxima escapada, seguido de otras dos prioridades principales, entre ellas la disponibilidad de imágenes y vídeos en la página web, y las reseñas positivas de los huéspedes.
Según el informe de la plataforma, Galicia es el destino preferido de los españoles para reservar sus vacaciones
Una amplia mayoría de los viajeros españoles (87%) se sentirá cómoda contratando servicios adicionales durante su próxima estancia. El desayuno se convierte en el complemento favorito (56%), aunque también pagarían más por la comodidad de tener aparcamiento (35%) o por las por las vistas y el tamaño de la habitación (30%).
El 40% admite que se deja influenciar por los que se dice en las redes sociales antes de realizar una reserva. El 39% de los viajeros españoles tiene pensado reservar su alojamiento a través de una OTA para su próximo viaje, mientras que el 33% comenzarán su búsqueda en Google.
Un 85% tiene previsto, durante los próximo 12 meses, realizar su viaje dentro de España, y dentro de ese mismo porcentaje, un 36% también tiene previsto salir al extranjero. Mientras que el otro 15% solo realizarán viajes internacionales.
Galicia es el destino preferido para un 14% de los viajeros consultados, seguida de Andalucía y Cantabria. Las buenas expectativas del sector en España para los próximos meses se reflejan en la evolución de las reservas, que se encuentra al 124,25% de las cifras de 2019.
En cuanto al pago, el 54% de los españoles prefiere hacerlo en el propio alojamiento, mientras que el otro 40% prefiere pagarlo de manera online.
La pandemia también ha generado una mayor demanda de flexibilidad por parte de los consumidores, de ahí que este aspecto esté cada día más valorado. Así, por ejemplo, el 81 % considera muy importante poder cambiar o cancelar libremente su reserva y el 72 % aprueba que los proveedores de alojamiento admitan mascotas.
Durante este periodo, la Socimi ha cerrado la desinversión de un activo, la sociedad Atalaya Playa Bella, S.L., propietaria del Hotel Playabella situado en Estepona (Málaga), transmitiendo el 100% de sus participaciones sociales. La fijación del precio se ha establecido de acuerdo con una valoración del inmueble un 34% superior a la última valoración RICS del Inmueble, de lo que se ha descontado la deuda de la sociedad transmitida a fecha de transacción. Esta operación supone asimismo una reducción del endeudamiento de la sociedad por un importe de 14,3 millones de euros. Al mismo tiempo, no se han producido nuevas adquisiciones dentro de este mismo periodo.