Constituida en noviembre de 2020 por un grupo de cadenas hoteleras españolas su objetivo es trabajar de manera consorciada en el desarrollo tecnológico y estratégico de la industria turística. Con la incorporación de estas siete cadenas, la Alianza consolida su crecimiento tanto en número de establecimientos, un total de 192, como en número de habitaciones, que se sitúan en 21.288.
Para Xavi Vega, CEO de la cadena catalana Anima Hotels&Apartments, "es un verdadero placer formar parte de la Alianza Hotelera. Creemos firmemente que la calidad y la cantidad de cadenas asociadas nos permitirá desarrollar proyectos que nos situarán a la vanguardia de la hospitalidad española, algo que nunca hubiéramos logrado de forma independiente. Además, en estos tiempos de incertidumbre, la unión hace más que nunca una fuerza necesaria para enfrentar los retos del sector".
"Formar parte de esta Alianza es muy importante para nosotros por pura economía de escala, donde con mayor volumen seremos más fuertes, tanto en poder de negociación, como en rapidez por importancia de proyectos de cara a proveedores. Pero sin duda, la mayor de las ventajas es la suma de talento que supone juntar a tantos profesionales con un mismo objetivo común. Sin esta unión, ninguno tendría la oportunidad de disfrutar del conocimiento de profesionales de otras compañías por un buen común" ha comentado Javier Tausía, CEO de la cadena granadina DeLuna Hotels.
La Alianza Hotelera constituida en noviembre de 2020 por un grupo de cadenas hoteleras españolas
En opinión de José Santos, director general de AZZ Hoteles, la joven cadena sevillana con hoteles en Valencia, Asturias, Valladolid y Sevilla, "para una cadena con vocación de crecimiento como la nuestra, la incorporación a la Alianza Hotelera supone una oportunidad única de participar en el desarrollo de proyectos de mejora tecnológica y de gestión que estamos seguros nos ayudarán enormemente a conseguir nuestro objetivo de ampliación."
"Tras cumplir 60 años de historia en Pamplona y conseguir el hito de abrir un hotel en San Sebastián, en plenos años de pandemia; nos sentimos afortunados de ser aceptados como socios en esta nueva Alianza Hotelera, que nos va a hacer crecer, mejorar y sumar; para poder competir en igualdad con otros grandes actores y grandes corporaciones del sector turístico." ha afirmado Víctor Sánchez CEO de la cadena pamplonica Tres Reyes.
Pedro Villanueva de Grupo Biblu, propietario del Balneario de Ariño y la Hospedería de Rueda ha asegurado que por las características de su producto "nos vemos abocados a estar en las montañas y cuencas mineras aragonesas y manchegas. Una cadena pequeña tiene pocas posibilidades de hacer cosas grandes. Estar en alianza junto a cadenas similares y con mucha experiencia nos crea sinergias para aplicar soluciones sobre las nuevas tendencias operativas como la digitalización, sostenibilidad y, sobre todo, una reflexión conjunta sobre la nueva orientación del turismo después de la pandemia."