Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Aena prevé 300 millones de viajeros en 2026 y recuperar el tráfico pre-Covid en 2024

16/11/2022
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Plan ha sido presentado por su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena, y por los dos directores generales: Javier Marín, consejero ejecutivo y director general de Aeropuertos, y María José Cuenda, directora general Comercial e Inmobiliaria.

En su intervención, Lucena ha indicado que la recuperación ya está en marcha y que se está produciendo en la red de Aena “sin los problemas operativos que sufren de manera severa otros aeropuertos europeos en los que, además, la recuperación es menor”.

Pago de dividendo

Así, ha explicado que la recuperación del tráfico se va a trasladar a los accionistas, ya que Aena propondrá a la Junta de Accionistas la vuelta al pago de dividendo con un pay-out durante todo el periodo del Plan Estratégico del 80% sin aplicar los efectos de la Disposición Final séptima. Por ello, avanzan que el dividendo que se proponga con cargo a 2022 “incrementará 1,37 euros adicionales por acción sobre el cálculo que resulte del beneficio obtenido al cierre del ejercicio”.

Aena espera que el incremento del ingreso comercial por pasajero se incremente en 2026 al menos un 12%

En lo que se refiere al ámbito comercial, Aena espera que el ingreso comercial por pasajero se incremente en 2026 al menos un 12% con respecto a 2019, bajo unas hipótesis de inflación que sitúan el pico durante 2022/2023 para converger posteriormente con los objetivos de los bancos centrales, y que los ingresos totales de este negocio incrementen en más de un 23%.

Además, ha destacado que entre los principales objetivos económico-financieros se encuentra recuperación del EBITDA consolidado de 2019 entre 2024 y 2025.

Brasil, mercado estratégico

Sobre Brasil, “mercado estratégico para Aena” en el que se gestionará desde 2023 el 20% del tráfico del país, el gestor aeroportuario “seguirá con la ejecución de las inversiones en los aeropuertos del Nordeste e integrará en la red los 11 aeropuertos adjudicados en agosto de 2022”.

Proyecto técnico ambicioso con los requisitos de seguridad y calidad en Congonhas

“En el más relevante, el de Congonhas en Sao Paulo, el segundo con mayor tráfico de pasajeros de Brasil, Aena ha diseñado un proyecto técnico ambicioso que cumplirá con los requisitos de seguridad y calidad definidos por el Gobierno brasileño e incrementará la oferta comercial”, afirman.

Más desarrollo en Madrid

“Hemos superado nuestras expectativas en términos de valoración y de calidad de las propuestas recibidas”, ha resumido Lucena sobre el proyecto de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas, de la que se han adjudicado recientemente las primeras 32 hectáreas para usos logísticos, por aproximadamente 170 millones de euros, con 295 ha adicionales para darle continuidad.

Por ello, concluyen que este proyecto es ya, por tanto, “una realidad” que se espera trasladar a otros aeropuertos, como el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, donde “se prevén los primeros lanzamientos” entre 2024 y 2025 y se dispone de un total de 151 ha; o Málaga-Costa del Sol, Sevilla y Valencia, “donde se prevén las primeras licitaciones” entre 2023 y 2024.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

María Valcarce

Siguiente publicación

UNIÓ espera 200 personas en su XV Congreso

Siguiente publicación
Bilbao alcanza el puesto 33 en el índice GDS

Bilbao alcanza el puesto 33 en el índice GDS

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística