El Hotel y Teatro Albéniz se encuentra situado en Madrid, y ha contado con una inversión de más de 21 millones de euros, suponiendo el crecimiento de Espirea que tiene como objetivo lograr una facturación de más de 100 millones de euros en los próximos años.
La rehabilitación integral que ha llevado a cabo Espirea mantiene la esencia de los orígenes del año en el que Hotel y Teatro Albéniz abrió por primera vez sus puertas, en 1945. Recuperando la fachada original al mostrar las esculturas de Ángel Ferrant, que representan a diferentes personajes de todas las regiones de España.
“Es un verdadero orgullo haber formado parte de un proyecto de gran envergadura como es el Hotel y Teatro Albéniz, uno de los iconos culturales y turísticos más relevantes de la Comunidad de Madrid que llevaba cerrado desde 2009. Agradecer a MAZABI (promotor) la confianza depositada en ESPIREA, ya que gracias a la innovación y metodología LEAN nos ha permitido apostar por la ejecución de esta ambiciosa obra, avanzando, además, hacia la modernización de la construcción”, ha declarado Eugenio Sánchez-Ramade, CEO de ESPIREA.
Las obras realizadas por Espirea:
Obras de restauración: restitución de parte del edificio, a sus condiciones o estado original
Obras de conservación: mantener el edificio en correctas condiciones
Obras de consolidación: afianzamiento, refuerzo o sustitución de elementos dañados
Obras de rehabilitación: mejorar sus condiciones de: Salubridad, habitabilidad, protección al ruido, eficiencia energética y aislamiento térmico, confortabilidad, seguridad ornato, y modifiquen su distribución y/o alteren sus características morfológicas; su distribución interna, o su envolvente.
Obras exteriores: actuaciones de forma puntual o limitada, a las fachadas y cubiertas de los edificios, modificando su configuración exterior sin afectar a la volumetría. Comprende la modificación de huecos, ritmos, tratamientos o materiales, la sustitución de los elementos de cierre o sus materiales, la implantación de elementos fijos exteriores con o sin afectación estructural, muestras, marquesinas y escaparates.
Obras de reconfiguración: alteraciones al volumen del edificio, con pequeñas intervenciones, que tenía como finalidad principal la de eliminar impactos negativos existentes.