Más de 94.000 personas han participado ya este año en el programa Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid, una oferta de viajes con la que pretende “facilitar las relaciones sociales”, alejando “el riesgo de soledad no deseada”, y que “diversifica y enriquece las opciones de ocio de este colectivo”.
El programa Rutas Culturales para Mayores empezó a funcionar en 2004, a través de un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) que permite ofertar actividades turísticas con un precio máximo fijado por la Consejería.
Más de 1.000 posibilidades de viajes
En esta esta última edición ofrece más de 1.000 posibilidades de viaje en 373 destinos nacionales, 334 internacionales, 220 de largo recorrido, 46 ciudades, 43 cruceros y 4 rutas fáciles para personas con problemas de movilidad, con precios que parten de 275 euros para estancias de cuatro noches.
Este año se ha rebajado a 55 años la edad para participar en esta iniciativa, y quienes viajen solos, pueden ir acompañados por un hijo, hermano o nieto, siempre que sea mayor de edad.
Se ha rebajado a 55 años la edad para participar en esta iniciativa
Los datos han sido facilitados por el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez-Sicluna, tras asistir al acto de entrega de la XIII edición de los Premios Senda, que ha galardonado a este programa en la categoría de Iniciativa Pública.
En este sentido, el mandatario regional ha calificado de “modelo excelente” este programa que ha dicho que pretenden “mantener y potenciar”
Finalmente, el viceconsejero ha agradecido la distinción y ha felicitado al resto de los premiados en esta convocatoria, para reconocer a los profesionales y entidades que se dedican a cuidar y a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y que promueven y fomentan el envejecimiento activo y saludable.