Alumnos de la Universidad de Almería han asistido a un seminario de Infoagro Exhibition dirigido a la 'Gestión de Eventos Turísticos'
Infoagro Exhibition ha brindado un seminario a alumnos nacionales e internacionales del grado de Turismo de la Universidad de Almería (UAL) relacionado con la 'Gestión de Eventos Turísticos'. La organización se sirve de la experiencia que acumula en el Comité Organizador de la Feria Internacional de la Agricultura intensiva y de la industria auxiliar, cuya próxima edición tendrá lugar del 10 al 12 de mayo de 2023 en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar).
Lydia Medero, responsable de Comunicación y Protocolo de Infoagro Exhibition, ha enseñado a los alumnos las claves para desarrollar un evento multitudinario como el que se celebra en Almería. Entre ellas, destacó la planificación, la coordinación y el esfuerzo del personal como primordiales para que un evento de las características de Infoagro Exhibition sea exitoso.
Próxima edición
Para su próxima edición, que será la cuarta, este evento del sector agrícola e industrial aumentará en un 15% la superficie para las exposiciones, con un total de 17.580 metros cuadrados. Esperan que la participación alcance a las 600 empresas expositoras, con lo que esperan generar un volumen de negocio cercano a los 12 millones de euros.
Así, el Comité Organizador del evento, ahora volcado en la enseñanza de los futuros profesionales de los eventos, confía en atraer en 2023 a más de 9.000 trabajadores del sector agrícola y en torno a 48.000 visitantes de todas las partes del mundo.