www.nexotur.com
Intur celebra 25 años como plataforma para el turismo de interior
Ampliar

Intur celebra 25 años como plataforma para el turismo de interior

La feria de Turismo de interior mantiene la doble condición de evento para profesionales y viajeros

jueves 10 de noviembre de 2022, 07:00h

La Feria Internacional del Turismo de Interior (Intur) celebra en Valladolid 25 ediciones como referente de un sector que tiene en la cultura, la naturaleza y la enogastronomía los ejes fundamentales de su actividad. Intur mantiene la doble condición de evento para profesionales y viajeros, dos propuestas diferenciadas que tendrán lugar el jueves 17, con la jornada de Intur Negocios y desde el viernes hasta el domingo, Intur Viajeros.

El encuentro crece un 26 por ciento respecto a la edición anterior, celebrada el año, y contará con 126 stands en los que se presentan más de 1.200 destinos, empresas y colectivos profesionales. En este crecimiento Portugal juega un importante papel “ya que se incorporan nuevos expositores que acuden por primera vez a la feria: regiones, municipios y empresas privadas que se suman a destinos habituales desde hace años”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Contará con 126 stands en los que se presentan más de 1.200 destinos

Porto e Norte, región Centro, Lisboa, Oeste, Guarda, Tras-os-Montes, la comunidad Alto Tâmega, Loulé, Barcelos, la comunidad Douro, Sabrosa, Maia, Gondomar, Rota da Bairrada, Inature, Alto Alentejo, Vila de Rei, el Museo Téxteis, Resente, São Brás de Alportel, Felgueiras, Portogalegre, la marca de garantía Amêndoa coberta de Moncorvo, la empresa de señalizaciones turísticas Floema y Bezerreira com Vida son los participantes lusos en esta edición especial de Intur.

Entre las novedades de este año, la presencia de Polonia, destino internacional invitado, que en su promoción apuesta por la cultura con actividades como una exposición fotográfica de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO entre los que figuran los centros históricos de Varsovia y Cracovia, las minas de sal de Wieliczka y Bochnia, el campo de concentración de Auschwitz, el bosque de Bialowieza, la ciudad vieja de Zmosc, la medieval de Torun o las iglesias de madera, entre otros.

Además, los visitantes podrán descubrir una exposición del Belén de Cracovia, bien inmaterial de la UNESCO. El concurso de belenes es una tradición de gran arraigo, que se celebra el primer jueves de diciembre, al que cada año se presentan alrededor de 150 proyectos.