www.nexotur.com

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo

Donde se han puesto en marcha diversas medidas enfocadas a la reducción de la huella de carbono

miércoles 02 de noviembre de 2022, 07:00h
(Imagen de archivo)
Ampliar
(Imagen de archivo)

Vincci Hoteles ha anunciado la ampliación de su colaboración con Endesa, un acuerdo global de gestión energética.

El plan que han realizado conjuntamente tiene como objetivo la reducción de emisiones de CO2 desde el año 2008 y ha permitido evitar la emisión de 1.405 toneladas equivalentes de CO2 en los ´ltimos 14 años.

La iniciativa supone un paso más en la apuesta de Vincci Hoteles por el cuidado del planeta y el respeto del entorno medioambiental y social

El director de obras y mantenimiento de Vincci Hoteles, Miguel Guerrero, ha expresado su satisfacción por este nuevo acuerdo explicando que "ambas compañías estamos perfectamente alineadas en nuestro objetivo por el cuidado de nuestro entorno y esto nos ha permitido conseguir ya muchas cosas, pero estoy convencido que este nuevo acuerdo nos brindará la oportunidad de seguir cumpliendo nuevas metas e iniciar innovadores proyectos para seguir aportando nuestro granito de arena en la defensa de la erosión del planeta”.

Según el director general de Endesa X, Davide Ciciliato, “el reloj del cambio climático avanza inexorablemente y son muchas las empresas que ya han comenzado a tomar medidas concretas para reducir su impacto ambiental. Desde Endesa X les ayudamos a diseñar estrategias energéticas de descarbonización personalizadas con un enfoque 360°, perfectamente adaptables a los principios corporativos de cualquier negocio específico”.

Entre otras de la actualizaciones que han llevado a cabo, destaca la implementación de energía 100% verde en todos los alojamientos de España y parte de Portugal, la sustitución de calderas, la monitorización de los consumos con la implantación del Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa X en todos los hoteles del grupo, auditorías y asesorías para una mejor gestión de la energía, así como cambios de luminaria y climatización.

Una de sus últimas iniciativas ha sido la creación de una calculadora de huella de carbono con el principal objetivo de que tanto huéspedes como clientes puedan conocer la erosión que provoca en el medio ambiente su estancia o su evento, para después compensarla.

En este sentido, el grupo hotelero ha certificado su huella de carbono con la ISO 14064 y se ha inscrito en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.

Por su parte, Endesa también apuesta firmemente por la transición energética y así lo ha reafirmado en su nuevo plan estratégico 2022-2024. Y es que además de ya ser la eléctrica integrada con menos emisiones de la Península Ibérica, la compañía ha adelantado diez años, a 2040, el compromiso de emisiones cero, adelantándose una década al límite marcado por la Unión Europea para eliminar los gases de efecto invernadero. A modo de ejemplo, el 92% de la producción de energía peninsular de Endesa será libre de emisiones de CO2 en 2024.