El CEO de IAG, Luis Gallego, ha informado que todas las aerolíneas son "significativamente rentables", gracias al restablecimiento de la demanda de viajes de ocio a niveles prepandémicos y a la recuperación sostenida de los viajes de negocios.
La capacidad de pasajeros de julio a septiembre fue del 81% de los niveles de 2019, frente al 78 por ciento en el segundo trimestre, en gran medida impulsada por los viajes europeos de corta distancia y los vuelos a América del Norte. El rendimiento de pasajeros para el trimestre fue un 23% más alto que en 2019, con un factor de ocupación del 87%.
El grupo espera que su beneficio operativo de 2022 sea de aproximadamente 1.100 millones
A pesar del límite de 100.000 pasajeros diarios en el aeropuerto de Heathrow, IAG ha informado de que los ingresos de ocio premium del trimestre se habían recuperado por completo a los niveles anteriores a la crisis, mientras que los ingresos comerciales se situaron en aproximadamente el 75 % de las cifras de 2019.
“Si bien la demanda se mantiene sólida, somos conscientes de las incertidumbres en el panorama económico y las presiones constantes sobre los hogares”, señala Gallego. El grupo está “enfocado en adaptar nuestras operaciones para satisfacer la demanda”, agrega.
En un contexto de aumento de la inflación y los costes del combustible, el grupo espera que su beneficio operativo de 2022 sea de aproximadamente 1.100 millones de euros, con una capacidad total de pasajeros para el año del 78 % de los niveles de hax tres años.
Se espera que la deuda neta aumente a finales de año, debido a los patrones de reserva estacionales y a los gastos de capital asociados con las entregas de aviones en el cuarto trimestre.