Apenas unos días después de su arranque, en concreto, a partir del 16 de diciembre, Iryo llegará a Valencia y Cuenca. Asimismo, en el primer trimestre del próximo año, estrenará conexiones con Sevilla, Málaga, Antequera y Córdoba. En junio de 2023, las ciudades de Alicante y Albacete serán las últimas en incorporarse a su red. De esta forma, el operador ha querido abrir la venta de billetes para todas ellas a través de su web.
En junio de 2023, las ciudades de Alicante y Albacete serán las últimas en incorporarse
Iryo va a ofrecer a sus viajeros billetes flexibles, sin tarifas restrictivas. Bajo esta premisa y con el propósito de ofrecer la mayor calidad de servicio, el operador solo ha puesto a disposición de los consumidores tarifas que se adaptan a todo tipo de cambios y que poseen dos niveles distintos: Abierta y Flexible.
Tal y cómo explica Guillermo Turner, director de Ventas de iryo: "Cuando comenzamos a trabajar en la oferta comercial de la compañía, teníamos la absoluta certeza de que debía girar en torno a la flexibilidad y la comodidad de nuestros clientes. Conscientes de las necesidades actuales de los consumidores y con el objetivo de ofrecerles la mejor experiencia de viaje, hemos diseñado la primera propuesta de valor del mercado español ferroviario que se adapta a los imprevistos y les permite hacer cambios en todas las tarifas". Así, con la puesta en venta de los billetes para el 2023, "Iryo quiere brindar a los viajeros la posibilidad de que puedan planificar sus viajes con antelación sin temor a perder el dinero en caso de cancelación", añade.
El 25 de noviembre, coincidiendo con su primer viaje comercial, el operador también pondrá en servicio su app móvil.