El propósito de esta reunión es mantener informadas a las administraciones de la situación en la que se encuentra el sector de las agencias de viajes. Así, durante el encuentro se ha hecho un balance de los resultados y la situación del Mecanismo Red. Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los afiliados a la Seguridad Social de la industria turística encadenan en septiembre 17 meses de crecimiento. En lo que se refiere a las agencias, en el noveno mes del año fueron 60.612 los afiliados, lo que se traduce en un crecimiento interanual del 9,1%.
Asimismo, nueve meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral, el aumento de afiliados ha seguido acelerándose con contratos indefinidos, que sobrepadan ya los dos millones de personas respecto al final del pasado año.
El número de trabajadores en ERTE se mantiene: 18.350 trabajadores están en ERTE-ETOP
En lo que concierne al Mecanismo Red, el número de trabajadores en ERTE se mantiene: 18.350 trabajadores están en ERTE-ETOP en el tercer trimestre, por debajo de los 25.519 del primero. Uno de cada dos trabajadores está en supresión parcial. En total, el Mecanismo Red sectorial aprobado para las agencias de viajes protegió en julio a cerca de 4.200 trabajadores, en agosto a 1.800 y en septiembre a 1.500.
No obstante, con motivo de la incertidumbre consecuencia de la guerra ruso ucraniana y la inflación, la Confederación ha pedido a la Dirección General de Trabajo mantener el Mecanismo Red otros tres meses más tras su finalización, el próximo 31 de diciembre. De esta forma se haría coincidir su finalización con finales de marzo, justo cuando comienza la temporada alta para el sector. En palabra de Mercedes Tejero, gerente de CEAV: “durante estos meses, las empresas han utilizado esta herramienta de forma coherente y responsable, y se ha demostrado su utilidad a la hora de dar protección al trabajador, por lo que consideramos que no hay porqué descartarla en un futuro si la situación empeora”.