Interihotel celebraba por primera vez en Ifema, Madrid, su duodécima edición, con un completo programa de actividades.
Las 152 marcas que han participado en esta edición han ofrecido a los asistentes diversas soluciones en interiorismo para el sector hospitality en espacios de exposición, recreando pilotos de diferentes tipos de ambientes de hotel y restaurante.
Además, la organización ha configurado las áreas comunes, como el lounge, cafetería, sala de conferencias, concept rooms, etc. con product placement de las marcas expositoras, lo cual ha servido tanto para ampliar sus propios espacios de exposición, como para generar áreas de descanso y relación para visitantes con mucho diseño.
El programa de actividades de la edición 2022 ha celebrado un total de 44 sesiones de conferencias, mesas de debate y talleres
94 ponentes en las coferencias
En esta edición han participado 94 ponentes en las conferencias, debates y talleres. Las conferencias y debates fueron moderados por Anatxu Zabalbeascoa, periodista especializada en arquitectura en El País, Marta Riopérez, directora de Elle, Tachy Mora, periodista cultural especializada en diseño y la experta en tendencias innovadoras en diseño Marisa Santamaría. El espacio de Las Conferencias se llenó para escuchar las charlas de ponentes de la talla de Arrate Arizaga (Snohëtta), Natali Canas (El Equipo Creativo), Pepa Casado (futurea), Carlos Couturier (Grupo Habita), Héctor Esrawe (Esrawe), Nacho Martín (Fjord Accenture Song), Dorothée Meilichzon (CHZON), Rebeca Muñoz (Livit Design), Jorge Penadés (Oficina Penadés), Marc Rahola (OD Grupo), Lorna de Santos, Felipe Turell (Mo de Movimiento) o Manuel Villanueva y Carlos Esteban (Moredesign).
Durante los talleres, los asistentes pudieron aprender metodologías útiles y practicar con ellas em ámbitos como la sostenibilidad en interiorismo, cerámica, certificaciones hoteleras, artesanía contemporánea, composición botánica, diseño lumínico, realidad virtual e inteligencia artificial.
Entre las nuevas actividades que se presentaron en interihotel MAD22, destacaron también el Face to face entre Gabriele Schiavon y Michela Mezzavilla, comisariado por la APDI o “Los Diálogos” en el Lounge, mesas de debate situadas en este espacio en las que profesionales del sector debatieron sobre las distintas temáticas que articularon el evento.
En esta edición, interihotel convocó cinco categorías de premios: mejor stand, producto innovador para interiorismo de hoteles, mejor proyecto de interiorismo de restaurante, mejor proyecto de interiorismo de hotel y reconocimiento a la trayectoria profesional en interiorismo de hoteles.
En el primero de los casos, el jurado premió a las empresas Villeroy&Boch y Neolith por su stand, diseñado por la interiorista Sara Folch, por su elegancia, su sencillez y su funcionalidad. Respecto del producto innovador, el premio recayó en el sistema de descarga ‘Twist&Flush’, de Villeroy&Boch, por su aporte a la sostenibilidad ambiental, su escaso impacto acústico y su innovación tecnológica.
El jurado otorgó el premio al mejor proyecto de interiorismo de restaurante al estudio Stone Designs, por el restaurante 19.86 by Rubén Arnaz, por poner en valor la gastronomía castellana y su imagen natural y sostenible. El premio al mejor proyecto de interiorismo hotelero se otorgó a Jaime Beriestain Studio, por su contribución a la cultura madrileña y su transgresor uso del color y los materiales en el Capony by Hilton Madrid Castellana.
Por último, el jurado de los premios interihotel reconoció la trayectoria profesional de Tomás Alía como figura relevante en el sector del diseño de hoteles y restaurantes, por sus indiscutibles méritos tanto artísticos como personales, por poner en valor la artesanía y por su defensa de los oficios tradicionales.
El jurado estuvo conformado por Beatriz Amann, Design School Director del Istituto Europeo de Design (IED); José Luis Armengol, miembro de la junta directiva de Hostelería Madrid y propietario de Restaurantes St. James; Ángel Hernández Espada, miembro de la junta del COAM; Lara Elbaz, vicepresidenta de la APDI; Álvaro Matías, director del Madrid Design Festival; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del ITH; Susana Sancho, miembro de la junta directiva de DIMAD Fundación; Esther Sánchez, decana de CODDIM; Mar de Miguel, vicepresidenta ejecutiva de la AEHM y Joaquim Solana, cluster manager de Ambit Living Spaces Clúster (CENFIM), en calidad de secretario del jurado.
Interiors Living Lab
Interiors Living Lab, un espacio de innovación abierta desarrollado por CENFIM, preparó en exclusiva para esta edición de interihotel dos proyectos únicos: Concept Rooms físicas y Concept Rooms en realidad virtual holográfica.
El estudio de interiorismo Grupo Plan ideó el concepto y desarrolló el diseño de la Nature & Family Concept Room, inspirada por Best Hotels. Por otro lado, la Urban Sophisticated Concept Room fue diseñada y ejectuada por el equipo de interihotel, a partir de un concepto de Pombo Studio inspirado por One Shot Hotels.
Otro aspecto destacable de interihotel 2022 ha sido el espacio de las Concept Rooms en realidad virtual holográfica, que han permitido a los asistentes hacer una inmersión a cinco habitaciones de hotel conceptuales e interactuar con otras personas gracias a la tecnología de holo-comunicación multiusuario en tiempo real. Estos espacios singulares fueron diseñados por INDA Studio, Sideral y Qualia Estudio, Lagranja Design, Patrick Genard & Asociados, Cuarto Interior y Wilson Associates e inspiradas por Le Meridien Ra Beach Hotel, Guitart Hotels, Castilla Termal Hoteles y NH Hotel Group.
Las concept rooms nos han permitido imaginar cómo serán los espacios hospitality para los nuevos huéspedes, a través de tendencias aplicadas y las soluciones en productos y materiales creados para los diferentes perfiles.
interihotel 2022 ha cerrado sus puertas con 6.006 profesionales del interiorismo, promotores y gestores del sector contract-hospitality.
2.656 de los profesionales inscritos declararon, como motivo principal de su visita, la búsqueda de proveedores para un proyecto de reforma o nueva construcción de un hotel o restaurante. Esto demuestra la gran cantidad de negocio que genera el evento para las marcas expositoras.
El programa de actividades de la edición 2022 ha celebrado un total de 44 sesiones de conferencias, mesas de debate y talleres, en las cuales han participado 94 ponentes, cifras récord en una edición presencial, tanto por número de sesiones como por número de profesionales.